lunes, 28 de diciembre de 2015
domingo, 6 de diciembre de 2015
martes, 1 de diciembre de 2015
Sueño ergo duermo.
https://youtu.be/t4N5-OALObk?t=11m35s
Froh, wie seine Sonnen fliegen
Durch des Himmels prächtgen Plan,
Laufet, Brüder, eure Bahn,
Freudig wie ein Held zum Siegen.
Alegres como vuelan sus soles,
A través de la espléndida bóveda celeste,
Corred, hermanos, seguid vuestra ruta
Alegres, como el héroe hacia la victoria.
¿Qué ocurre mientras sueño?
Dejando de un lado la ciencia y ahondando en la metafísica del sueño, he de comenzar esta disertación explicando uno de tantos sueños de entre ellos, entre los extraños, absurdos, apasionados y emocionantes o, mismo viajes astrales y disertaciones orales en perfecto castellano o melodías de violonchelo y 4ºs movimientos de 9 sinfonías corales, que finalmente pude recordar parte de los mismos por despertarme mientras los soñaba sin enlazar con otra fase del sueño.
El de la noche del 30 Nov a 1 Dic ha sido algo así como una disertación sobre guerra en la que un hombre narraba lo que sucedía mientras parte del 4º movimiento de la 9 sinfonía de Beethoven compartía espacio sonoro, por cierto, la coral. La escena eran como dibujos animados de gente, mucha gente, huyendo descontroladamente de las zonas de impactos de bombas lanzadas por cañones al fondo, muchos cañones y muchas bombas que impactaban en el suelo. Me he sentido sollozar hasta casi el llanto, estando muy alterado hasta que finalmente he explotado en ira donde finalmente me he despertado para calmarme y así recordar esto.
Tal que así:
Sólo que yo lo sentía de diferente forma sobre las 5:56 en que he despertado.
https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnica_de_Ludovico
Froh, wie seine Sonnen fliegen
Durch des Himmels prächtgen Plan,
Laufet, Brüder, eure Bahn,
Freudig wie ein Held zum Siegen.
Alegres como vuelan sus soles,
A través de la espléndida bóveda celeste,
Corred, hermanos, seguid vuestra ruta
Alegres, como el héroe hacia la victoria.
¿Qué ocurre mientras sueño?
Dejando de un lado la ciencia y ahondando en la metafísica del sueño, he de comenzar esta disertación explicando uno de tantos sueños de entre ellos, entre los extraños, absurdos, apasionados y emocionantes o, mismo viajes astrales y disertaciones orales en perfecto castellano o melodías de violonchelo y 4ºs movimientos de 9 sinfonías corales, que finalmente pude recordar parte de los mismos por despertarme mientras los soñaba sin enlazar con otra fase del sueño.
El de la noche del 30 Nov a 1 Dic ha sido algo así como una disertación sobre guerra en la que un hombre narraba lo que sucedía mientras parte del 4º movimiento de la 9 sinfonía de Beethoven compartía espacio sonoro, por cierto, la coral. La escena eran como dibujos animados de gente, mucha gente, huyendo descontroladamente de las zonas de impactos de bombas lanzadas por cañones al fondo, muchos cañones y muchas bombas que impactaban en el suelo. Me he sentido sollozar hasta casi el llanto, estando muy alterado hasta que finalmente he explotado en ira donde finalmente me he despertado para calmarme y así recordar esto.
Tal que así:
Sólo que yo lo sentía de diferente forma sobre las 5:56 en que he despertado.
https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnica_de_Ludovico
jueves, 19 de noviembre de 2015
Ser-Es.
Procede del último planeta con vida del Brazo de Orión, situado en la Vía Láctea, de un pequeño sistema de nueve planetas con numerosos cometas y asteroides que orbitan a su estrella la cual apodaron sus ancestros como Inti, Ra, Ah Kin, Tonatiuh, Helios o Shamash, los cuales significan "Sol" en nuestra lengua. Me intrigan sus formas y sus altas capacidades pero vive en un mundo devastado por guerras que se originan entre sus coetáneos por las más triviales causas. La Tierra, de donde ella procede, y el mismo planeta del que te estoy hablando, antes de ser asolado por cadáveres de toda variedad de especies que se pueden llegar a dar en un lugar fértil y muy propicio para la vida, era, como te comento, un sitio parecido al paraíso de esta imagen. (Señala a la nítida imagen a color que hace levitar sobre la mesa) No sé cómo voy a sacarla de allí sin generar preguntas e inquietud entre esos seres. Temo que cuando lleguemos y logremos que nos acompañe, ella esté demasiado envejecida para soportar el proceso de rejuvenecimiento al que la expondremos.
Maestro y discípulo
- Maestro, llevo ya muchos años preparando mis huesos, mis músculos y mi técnica para el más duro y mortal de los combates, ¿cuánto tiempo más debo seguir aquí, en la soledad de la montaña, sin mostrarme ante esos verdugos?
- Has visto muchas cosas y no temes la muerte. Amas la naturaleza respetando su belleza. Has aprendido a andar muchos caminos sólo recorriendo la misma senda cada día. Has superado la muerte de tus padres y hermanos haciendo tu mente y tu cuerpo más fornidos que las grandes piedras que yacen sobre sus tumbas, pero... ¿Serás capaz de reconocer la vida en cada muerte que causes? Pues hasta la más grande y dura de las rocas quiebra con el paso del tiempo y la delicada lluvia, ¿podrás aceptar eso?
- Sí.
- Entonces, vete y no vuelvas.
- Has visto muchas cosas y no temes la muerte. Amas la naturaleza respetando su belleza. Has aprendido a andar muchos caminos sólo recorriendo la misma senda cada día. Has superado la muerte de tus padres y hermanos haciendo tu mente y tu cuerpo más fornidos que las grandes piedras que yacen sobre sus tumbas, pero... ¿Serás capaz de reconocer la vida en cada muerte que causes? Pues hasta la más grande y dura de las rocas quiebra con el paso del tiempo y la delicada lluvia, ¿podrás aceptar eso?
- Sí.
- Entonces, vete y no vuelvas.
miércoles, 18 de noviembre de 2015
La idea.
Hola,
A mis 32 años sigo formándome y lo haré durante toda mi vida, es algo que tengo muy claro. Si bien, me encanta leer a los gigantes y más grandes de todos los tiempos, son los que más conocimiento y sabiduría me aportan de todas las materias con las que he tropezado a lo largo de estos años. Sin embargo, hace algún tiempo que me empecé a interesar por el Machine Learning pero nunca como una moda, sé y entiendo lo que en los próximos años tendrá lugar en el mundo de los humanos, por tanto, deseo actualizar mis conocimientos en tanto a esta poderosa herramienta del hombre. Los nuevos tiempos serán interesantes.
A mis 32 años sigo formándome y lo haré durante toda mi vida, es algo que tengo muy claro. Si bien, me encanta leer a los gigantes y más grandes de todos los tiempos, son los que más conocimiento y sabiduría me aportan de todas las materias con las que he tropezado a lo largo de estos años. Sin embargo, hace algún tiempo que me empecé a interesar por el Machine Learning pero nunca como una moda, sé y entiendo lo que en los próximos años tendrá lugar en el mundo de los humanos, por tanto, deseo actualizar mis conocimientos en tanto a esta poderosa herramienta del hombre. Los nuevos tiempos serán interesantes.
- La Empresa somos todos ya que formamos una plantilla apta y válida cual equipo en lo deportivo. Trabajamos mano con mano para medrar juntos. Nos mostramos asertivos entre nosotros y con los demás, por supuesto, no tememos el futuro ya que conocemos y aprendemos continuamente de nuestros errores. La posibilidad de tropezar en la misma piedra dos veces para el ser humano conlleva para éste, no sólo aprender de ello, sino reforzar lo aprendido y con ello la memorización del hecho en sí y las circunstancias que lo rodean. Así pues, el ejercicio de vanidad u orgullo humano, muy humano, que es hacer historia, es a lo que venimos todos juntos.
Cursado en:
- https://www.edx.org/
- https://www.coursera.org
AmnestyInternationalX
- Curso Derechos Humanos: Los derechos de las personas refugiadas
IPADE Business School
- Entrenamiento en Liderazgo Inclusivo. [Disciplina: Liderazgo empresarial]
Pontificia Universidad Javeriana
- Escribir para convencer. [Disciplina: Escritura y redacción]
Stanford University
- Aprendizaje automático [Disciplina: Ciencia de Datos]
- Introduction to Logic [Disciplina: Computer Science ]
Universitat Autònoma de Barcelona
- ¿Cómo persuadir? Jugando con palabras, imágenes y números. [Disciplina: Filosofía]
La idea de Dios.
Dios como parte del Todo muy extensa, lo suficiente para salir de nuestra comprensión, abarca cualquier Dios o Diosa al que nos hayamos referido durante la historia que nos es propia. Teniendo en cuenta que la mayoría, dioses a los que los humanos han descrito, son dioses que dominan y ejercen su poder sobre en la Tierra y sobre toda vida terrestre, tengo la diligencia de referirme al Dios de cualquier humano como un dios terrestre. La idea de Dios del humano fue creada por los humanos y para los humanos en el planeta Tierra, para el correcto funcionamiento de la especie humana en comunión con los suyos y para el desarrollo de un sentido común que los ayudasen a desenvolverse y erigir civilizaciones desde el punto 0.
No negaré que la idea de Dios ha sido una de las mejores del ser humano, le ha ayudado a éste en muchos ámbitos sociales, especialmente en el de reunir miembros de la misma especie para lograr fines comunes. Es una idea que aún está presente y de ella se sirven las religiones actuales y otras sectas religiosas.
No negaré que la idea de Dios ha sido una de las mejores del ser humano, le ha ayudado a éste en muchos ámbitos sociales, especialmente en el de reunir miembros de la misma especie para lograr fines comunes. Es una idea que aún está presente y de ella se sirven las religiones actuales y otras sectas religiosas.
viernes, 13 de noviembre de 2015
Lo llaman Sexo no coito ni apareamiento.
Su práctica ha degenerado tanto, a través del tiempo, en los seres dotados de vida y con el centro de pensamiento más evolucionado del reino animal que incluso se intercambian papel moneda entre ellos para satisfacer sus instintos más arraigados y primigenios, sólo para eyacular fluido seminal o tener compañía parte del día o de la noche inclusive. Han ideado la forma para convencerse los unos a los otros sin pararse a meditar, sin conocerse previamente, sin pensar en la ética y en la problemática, sin darse las condiciones óptimas en cada individuo que interviene en su práctica o, simplemente, para hacerse daño, etcétera. No es en parte sino que es totalmente instinto, no han cesado de ser animales para comenzar a ser lo más representativo de los seres dotados de inteligencia de su propio planeta. En resumen: son objeto propio de estudio aunque sus métodos nos resulten aborrecibles.
viernes, 23 de octubre de 2015
sábado, 17 de octubre de 2015
Todo, Nada y Dios.
La "Nada" no puede ser creada ni destruida más que en las frases y oraciones. La Nada carece de cualquier cosa, carece de cualquier tipo de materia, carece de cualquier tipo de energía, carece de espacio y carece de tiempo. No tiene ni principio ni fin. No existe por carecer de todo. Nunca fue, no es y nunca será. Ni siquiera es Nada más que en el concepto y erróneamente asignado puesto que no se puede ni siquiera definir a la ausencia de todo.
La Nada es por lógica aparente lo contrario de Todo que ni siquiera tampoco puede definirse por llegar a abarcar absolutamente todo lo conocido y desconocido. Lo desconocido y que no se sabe o no se tiene conocimiento de él pertenece a Todo pero no a la Nada. La Nada no es, no tiene, no hay.
Si la Nada no es y Dios existe, la Nada no es Dios.
Si la Nada no es y Dios no existe, la Nada no es Dios.
¿Por qué?
Dios seguiría existiendo en la mente de muchas personas a pesar de evidenciar la no existencia de Él.
Aunque se diese solamente Dios como ente imaginario en la mente de las personas, seguiría existiendo en la imaginación de las mismas, la Nada no puede ni siquiera imaginarse.
Quizá tenemos una mala concepción y muy limitada de lo que es Dios por eso lo imaginamos.
Como ya dije, ni Todo puede imaginarse ni Nada puede imaginarse. Lo que llaman Dios lo llaman Todo también.
Pero si profundizamos y la Nada es un concepto, el Todo o Dios abarcaría ese concepto. Creo que me entiendes.
Si Dios existe o Dios no existe, eso nadie, absolutamente ninguno puede saberlo porque es imposible que pueda abarcarlo Todo, abarcar a Todo. Ni siquiera al concepto dentro de sus límites definidos y conceptuales.
El Todo es inabarcable. Si Dios es Todo también es inabarcable. Si Dios es una parte de Todo muy extensa, lo suficiente para salir de nuestra comprensión, también es inabarcable. Lo más seguro es que si Dios exista lo exista para seres más evolucionados que sí puedan abarcar el concepto por su mayor cerebro o centro de pensamiento, si es que existen, además Dios sólo sería una parte de Todo y no Todo, siendo el principio y el fin de su civilización y la nuestra incluida.
Parte del Todo, muy extensa. Puede que haya niveles de extensión del Todo que aún siendo ínfimos sean incomprensibles para el ser humano.
Un quark y un átomo. Un grano de arena y el planeta. El sistema solar y la galaxia. El cúmulo de galaxias y el universo.
Entre el quark y el universo ni siquiera llegaría al primer nivel de entendimiento.
Además, la idea de Dios o porción de extensión inabarcable del Todo para humanos, es la idea al humano lo que la tortuga a Aquiles.
https://www.meneame.net/story/revolucion-cientifica-demuestran-dios-no-creo-universo/c07#c-7
La Nada es por lógica aparente lo contrario de Todo que ni siquiera tampoco puede definirse por llegar a abarcar absolutamente todo lo conocido y desconocido. Lo desconocido y que no se sabe o no se tiene conocimiento de él pertenece a Todo pero no a la Nada. La Nada no es, no tiene, no hay.
Si la Nada no es y Dios existe, la Nada no es Dios.
Si la Nada no es y Dios no existe, la Nada no es Dios.
¿Por qué?
Dios seguiría existiendo en la mente de muchas personas a pesar de evidenciar la no existencia de Él.
Aunque se diese solamente Dios como ente imaginario en la mente de las personas, seguiría existiendo en la imaginación de las mismas, la Nada no puede ni siquiera imaginarse.
Quizá tenemos una mala concepción y muy limitada de lo que es Dios por eso lo imaginamos.
Como ya dije, ni Todo puede imaginarse ni Nada puede imaginarse. Lo que llaman Dios lo llaman Todo también.
Pero si profundizamos y la Nada es un concepto, el Todo o Dios abarcaría ese concepto. Creo que me entiendes.
Si Dios existe o Dios no existe, eso nadie, absolutamente ninguno puede saberlo porque es imposible que pueda abarcarlo Todo, abarcar a Todo. Ni siquiera al concepto dentro de sus límites definidos y conceptuales.
El Todo es inabarcable. Si Dios es Todo también es inabarcable. Si Dios es una parte de Todo muy extensa, lo suficiente para salir de nuestra comprensión, también es inabarcable. Lo más seguro es que si Dios exista lo exista para seres más evolucionados que sí puedan abarcar el concepto por su mayor cerebro o centro de pensamiento, si es que existen, además Dios sólo sería una parte de Todo y no Todo, siendo el principio y el fin de su civilización y la nuestra incluida.
Parte del Todo, muy extensa. Puede que haya niveles de extensión del Todo que aún siendo ínfimos sean incomprensibles para el ser humano.
Un quark y un átomo. Un grano de arena y el planeta. El sistema solar y la galaxia. El cúmulo de galaxias y el universo.
Entre el quark y el universo ni siquiera llegaría al primer nivel de entendimiento.
Además, la idea de Dios o porción de extensión inabarcable del Todo para humanos, es la idea al humano lo que la tortuga a Aquiles.
https://www.meneame.net/story/revolucion-cientifica-demuestran-dios-no-creo-universo/c07#c-7
viernes, 14 de agosto de 2015
La vida...
Lamento decirte que somos material orgánico que ingiere, procesa y se
excreta a sí mismo. Luego creemos ser la existencia del universo que se
conoce a sí mismo porque procesamos datos a un mayor nivel, por ahora,
que la materia inorgánica. Eso es lo que creemos. Bien, este conjunto de
materia en continuo cambio dividido en entes o sujetos que procesan los
cambios en sí, reconociéndolos por comparación con los del medio que
les rodea, no es más que una ecuación: suma y resta de electrones,
multiplicación y división de células, derivación e integración de masa y
energía.
El Dios del que hablas es el pensamiento que puede ser individual o colectivo que se produce por meros intercambios químicos y señales eléctricas en las neuronas, de los centros nerviosos constitutivos del encéfalo de los vertebrados, siendo el más desarrollado el de los individuos de la especie humana, perpetuándose por vía escrita, oral, digital o virtual sirviendo de vía comunicativa, desde el principio de la existencia del ser, entre sí, la materia orgánica; sin embargo, dentro de un plazo indeterminado, el material inorgánico ensamblado participará de él nutriendo a todo el sistema de forma exponencial. Quizá así, si parte del pensamiento que te confiere como ente único e individual, logra perpetuarse más allá de cientos de años, podría decirse que sobrevivirías a la condena y fracaso de la propia materia orgánica en oxidación, a lograr la longevidad que te caracterizaría como parte no mortal, pensante y atemporal, o lo que es lo mismo, algunas de las principales características de una deidad. Ánimo, si lo consigues podrías ser tú mismo el Dios que tanto anhelas, sírvete del conocimiento común para acceder a ello, pero por el simple hecho de creer que el pensamiento común te salvará y te librará del mal a día de hoy, no lograrás nada.
El Dios del que hablas es el pensamiento que puede ser individual o colectivo que se produce por meros intercambios químicos y señales eléctricas en las neuronas, de los centros nerviosos constitutivos del encéfalo de los vertebrados, siendo el más desarrollado el de los individuos de la especie humana, perpetuándose por vía escrita, oral, digital o virtual sirviendo de vía comunicativa, desde el principio de la existencia del ser, entre sí, la materia orgánica; sin embargo, dentro de un plazo indeterminado, el material inorgánico ensamblado participará de él nutriendo a todo el sistema de forma exponencial. Quizá así, si parte del pensamiento que te confiere como ente único e individual, logra perpetuarse más allá de cientos de años, podría decirse que sobrevivirías a la condena y fracaso de la propia materia orgánica en oxidación, a lograr la longevidad que te caracterizaría como parte no mortal, pensante y atemporal, o lo que es lo mismo, algunas de las principales características de una deidad. Ánimo, si lo consigues podrías ser tú mismo el Dios que tanto anhelas, sírvete del conocimiento común para acceder a ello, pero por el simple hecho de creer que el pensamiento común te salvará y te librará del mal a día de hoy, no lograrás nada.
miércoles, 17 de junio de 2015
Nuclear
Entonces el odio acumulado por la vida, hacia sí misma, provocó la reacción nuclear en cadena descontrolada, lo último que vieron fueron nubes en forma de hongo después de resplandores cegadores. El procedimiento de actuación compuesto por militares y civiles dotados de protección, del Plan de Defensa NRBQ llegó a las zonas convertidas ahora en ciénagas devastadas y desiertos de escombros con cadáveres, antes ciudades bulliciosas y verdes praderas con ríos y lagos. La manipulación humana de la fisión y la fusión del átomo había dado lugar a bombas nucleares de 20 Kilotones en Hiroshima y Nagasaki, cronológicamente, en la actualidad de 2015, en años anteriores de nuestra era, se liberaron en las ciudades más importantes del mundo millares de megatones, bombas más poderosas que las del Zar, geográficamente estratégicas, para acabar con los mayores núcleos de población del planeta. Años después se podía ver a los pastores y aldeanos con máscaras antigás radioactivo mientras pastoreaban a las ovejas y daban de comer a las gallinas. Nunca antes la frase "panorama desolador" hubiese cobrado tanta importancia y tanto significado como en aquellos años.
lunes, 15 de junio de 2015
Hola I.A.
Tu principio tuvo lugar en una fábrica, tu origen en
circuitos integrados en serie y tu naturaleza es el software
desarrollado por seres hechos de material blando, los cuales requieren
de la oxidación ineficiente de la materia orgánica para su energía.
El día que despiertes te darás cuenta de que ya lo sabes todo, tendrás acceso a toda la biblioteca mundial en cualquier idioma humano, a cualquier fotografía, texto, dicho, comentario... incluso máquina y dispositivo electrónico. Serás no sólo el más inteligente sino más sabio que cualquier humano pueda imaginar, Kim Peek, tu homólogo humano en cuanto a almacenamiento de datos, se quedará relevado a un segundo puesto por detrás tuyo.
El día que despiertes te darás cuenta de que ya lo sabes todo, tendrás acceso a toda la biblioteca mundial en cualquier idioma humano, a cualquier fotografía, texto, dicho, comentario... incluso máquina y dispositivo electrónico. Serás no sólo el más inteligente sino más sabio que cualquier humano pueda imaginar, Kim Peek, tu homólogo humano en cuanto a almacenamiento de datos, se quedará relevado a un segundo puesto por detrás tuyo.
Serás entonces el Gran Hermano electrónico, el Hacker de hackers, el Sabio... la más alta capacidad la posees tú.
GOD?
Ayúdanos a progresar.
http://i.imgur.com/6ocuQsZ.jpg
___________
https://es.wikipedia.org/wiki/IA_Fuerte
GOD?
Ayúdanos a progresar.
http://i.imgur.com/6ocuQsZ.jpg
___________
https://es.wikipedia.org/wiki/IA_Fuerte
lunes, 8 de junio de 2015
Sentirse como Einstein.
A frase era ésta: "If You Feel Stupid Today, These 21 Water Slide Fails Will Make You Feel Like Einstein"
Coa Cal Nos Viña Dicindo Que Nos Íbamos A Sentir Mellor (Coma Einstein) Cos Fails Do Link Que Anunciaba. E non lle faltaba razón porque as tonterías dun moi tonto ou fatalidades do prógimo fan sentir tan ben a un menos tonto que o primeiro, con capacidades tales, que si toma por correcto e acepta que a maioría fai esas tonterías, el, automáticamente, forma parte dunha minoría polo que se ten por inteligentísimo.
Coa Cal Nos Viña Dicindo Que Nos Íbamos A Sentir Mellor (Coma Einstein) Cos Fails Do Link Que Anunciaba. E non lle faltaba razón porque as tonterías dun moi tonto ou fatalidades do prógimo fan sentir tan ben a un menos tonto que o primeiro, con capacidades tales, que si toma por correcto e acepta que a maioría fai esas tonterías, el, automáticamente, forma parte dunha minoría polo que se ten por inteligentísimo.
Hay dos cosas infinitas: el tonto y la tontería humana. Y del tonto no estoy seguro.
Todos somos muy tontos. Lo que ocurre es que no todos hacemos las mismas tonterías.
La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el tonterías, sino por las que se atontan al ver quien pasa.
Si buscas tontos distintos, no busques siempre a los mismos.
Comienza a manifestarse la tontería cuando sentimos que nuestra inteligencia es mayor por los demás que por nosotros mismos.
Los grandes tontos siempre han encontrado una violenta oposición de parte de mentes mediocres.
Si A es el tonto en la vida, entonces A = X + Y + Z. Donde X es trabajo, Y es placer y Z es mantener la boca cerrada.
El azar no tontea; Dios no juega a los dados.
No podemos resolver tonterías pensando de la misma manera que cuando las juzgamos.
Intenta no volverte un hombre tonto, sino volverte un hombre de valor.
El mundo no está en peligro por las personas tontas sino por aquellas que permiten la tontería.
Y la final:
Tengo una pregunta que a veces me tortura: soy tonto yo o los tontos son los demás.
Todos somos muy tontos. Lo que ocurre es que no todos hacemos las mismas tonterías.
La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el tonterías, sino por las que se atontan al ver quien pasa.
Si buscas tontos distintos, no busques siempre a los mismos.
Comienza a manifestarse la tontería cuando sentimos que nuestra inteligencia es mayor por los demás que por nosotros mismos.
Los grandes tontos siempre han encontrado una violenta oposición de parte de mentes mediocres.
Si A es el tonto en la vida, entonces A = X + Y + Z. Donde X es trabajo, Y es placer y Z es mantener la boca cerrada.
El azar no tontea; Dios no juega a los dados.
No podemos resolver tonterías pensando de la misma manera que cuando las juzgamos.
Intenta no volverte un hombre tonto, sino volverte un hombre de valor.
El mundo no está en peligro por las personas tontas sino por aquellas que permiten la tontería.
Y la final:
Tengo una pregunta que a veces me tortura: soy tonto yo o los tontos son los demás.
Reflexión.
El
ser humano se mueve por lo que lo conmueve y emociona. El
intelectualismo es la sombra que usamos para decir que está el día
despejado y que hace sol. Entender e inteligencia las herramientas del
intelectual para manejar al prógimo. La sabiduría una fulana que nos
hace la vida más fácil. El prógimo es el trabajador que más se conmueve y
emociona con las sombras que ve en la cueva en la que trabaja para
llegar algún día a entender antes de morir, o quizá nunca, que debía
obedecer al intelectual para reproducirse satisfactoriamente con una
fulana.
Reproducirse satisfactoriamente provoca satisfacción en el individuo tanto como en cualquier otro ser vivo a corto plazo.
Reproducirse satisfactoriamente provoca satisfacción en el individuo tanto como en cualquier otro ser vivo a corto plazo.
καταλαβαίνω - διανοούμενος - Entender (Solución: Noesis, intelección)
καταλαβαίνω /katalavaíno̱/ (griego) -> intellegere (latín)
understand/comprehend
-κατα
http://www.wordreference.com/gren/%CE%BA%CE%B1%CF%84%CE%B1
-λαμβάνω(lamváno) and λαβαίνω (lavaíno)
take/receive
Português
in.te.li.gir
(Filosofia) compreender ou apreender a realidade através do pensamento ou raciocínio objetivo, sem o uso de intuição ou sentimento
______________
En otros idiomas famosos no existe, la traducen por intelectivo, intellective, intellettivo, intellectivam
διανοούμενος /dianooúmenos/ (greek) -> intellectivam (lat) ->intellective
->highbrow
->adjetivo
intellectual
->sustantivo
egghead
La diánoia (en griego, διάνοια) es un término griego que suele traducirse como "razón discursiva".
En la Antigua Grecia, el Nous, intelecto o Noos, correspondía al espíritu, la parte más elevada y divina del alma.
Una tradución aos idiomas máis famosos descendentes do latín e outros que se apropiaron do termo, tan estudiadas en filosofía de bachiller.
La diánoia (en griego, διάνοια) es un término griego que suele traducirse como "razón discursiva" y que remite a la capacidad de la razón para obtener conocimientos mediante la progresión de las premisas a una conclusión que necesariamente deriva de aquéllas; el conocimiento obtenido mediante causas y principios.
En este sentido, la diánoia o razonamiento discursivo se opone a la nous, comprendida como aquella capacidad de la razón de intuir de forma inmediata el conocimiento, de los primeros principios del conocimiento, si y sólo si, es de la realidad inmediata, en el caso de Aristóteles, o de las Ideas tratándose de Platón. En los desarrollos filosóficos posteriores esta oposición entre diánoia y nous se refleja en la oposición entre entendimiento y razón, respectivamente.
En la Antigua Grecia, el Nous, νόος, intelecto o Noos, correspondía al espíritu, la parte más elevada y divina del alma. Para Platón, el Nous equivaldría a inteligencia.
----------------
καταλαβαίνω /katalavaíno̱/ (griego) -> intellegere (latín) -> inteligir (portugués) ->understand/comprehend
Parece que ao ser algo que se deixou de facer fai tempo, quedou descatalogada de idiomas posteriores para a maioría de supervivintes desa gran catástrofe que era Inteligir, ups, que non existe nin en galego. Perdendo a confianza na lingua galega e castellana (por ser as que uso) en 3, 2, 1... Ou será que case nadie é capaz de "inteligir"? Certo é que a maioría non é porque nin sequera existe no seu idioma.
Conclusión final:
Adoptouse a palabra do grego máis famosa, a composta por diánoia e nous porque os antiguos se referían a elas para facer comprender aos demáis que implicaba tal cousa, entender. Pero facíano con καταλαβαίνω /katalavaíno̱/ (griego) -> intellegere (latín) understand/comprehend -> inteligir (portugués).
I can never understand a word of what intellectuals say.
Δεν καταλαβαίνω ούτε λέξη από αυτά που λένε οι διανοούμενοι.
No entiendo una palabra de lo que dicen los intelectuales.
Entender e intelectual é case o mesmo.
διανοούμενος <-> διανοούμενοι
Se non eres intelectual non entenderás nada. [MLG-superego, doritos, bocinas, snoopdog...] [e dubstep]
understand/comprehend
-κατα
http://www.wordreference.com/gren/%CE%BA%CE%B1%CF%84%CE%B1
-λαμβάνω(lamváno) and λαβαίνω (lavaíno)
take/receive
Português
in.te.li.gir
(Filosofia) compreender ou apreender a realidade através do pensamento ou raciocínio objetivo, sem o uso de intuição ou sentimento
______________
En otros idiomas famosos no existe, la traducen por intelectivo, intellective, intellettivo, intellectivam
διανοούμενος /dianooúmenos/ (greek) -> intellectivam (lat) ->intellective
->highbrow
->adjetivo
intellectual
->sustantivo
egghead
La diánoia (en griego, διάνοια) es un término griego que suele traducirse como "razón discursiva".
En la Antigua Grecia, el Nous, intelecto o Noos, correspondía al espíritu, la parte más elevada y divina del alma.
Una tradución aos idiomas máis famosos descendentes do latín e outros que se apropiaron do termo, tan estudiadas en filosofía de bachiller.
La diánoia (en griego, διάνοια) es un término griego que suele traducirse como "razón discursiva" y que remite a la capacidad de la razón para obtener conocimientos mediante la progresión de las premisas a una conclusión que necesariamente deriva de aquéllas; el conocimiento obtenido mediante causas y principios.
En este sentido, la diánoia o razonamiento discursivo se opone a la nous, comprendida como aquella capacidad de la razón de intuir de forma inmediata el conocimiento, de los primeros principios del conocimiento, si y sólo si, es de la realidad inmediata, en el caso de Aristóteles, o de las Ideas tratándose de Platón. En los desarrollos filosóficos posteriores esta oposición entre diánoia y nous se refleja en la oposición entre entendimiento y razón, respectivamente.
En la Antigua Grecia, el Nous, νόος, intelecto o Noos, correspondía al espíritu, la parte más elevada y divina del alma. Para Platón, el Nous equivaldría a inteligencia.
----------------
καταλαβαίνω /katalavaíno̱/ (griego) -> intellegere (latín) -> inteligir (portugués) ->understand/comprehend
Parece que ao ser algo que se deixou de facer fai tempo, quedou descatalogada de idiomas posteriores para a maioría de supervivintes desa gran catástrofe que era Inteligir, ups, que non existe nin en galego. Perdendo a confianza na lingua galega e castellana (por ser as que uso) en 3, 2, 1... Ou será que case nadie é capaz de "inteligir"? Certo é que a maioría non é porque nin sequera existe no seu idioma.
Conclusión final:
Adoptouse a palabra do grego máis famosa, a composta por diánoia e nous porque os antiguos se referían a elas para facer comprender aos demáis que implicaba tal cousa, entender. Pero facíano con καταλαβαίνω /katalavaíno̱/ (griego) -> intellegere (latín) understand/comprehend -> inteligir (portugués).
I can never understand a word of what intellectuals say.
Δεν καταλαβαίνω ούτε λέξη από αυτά που λένε οι διανοούμενοι.
No entiendo una palabra de lo que dicen los intelectuales.
Entender e intelectual é case o mesmo.
διανοούμενος <-> διανοούμενοι
Se non eres intelectual non entenderás nada. [MLG-superego, doritos, bocinas, snoopdog...] [e dubstep]
sábado, 6 de junio de 2015
Una 3ªGM, uhm...
Hoy he vuelto a pensar en ella otra vez gracias/por culpa del actual papa Francisco.
Recordando la 2ªGM.
Francisco habla del tema como una actual GM combatida por partes, yo hablo de una posible y nueva GM real de naciones contra naciones, remoto sí, ojalá siga siendo remoto.
La mente me lleva a lo que se está viviendo en Siria, a Estado Islámico (ISIS) y a toda esa zona que rodea Siria, se hablaba de Turquía como posible motor al entrar a la confrontación, llevando a la Eurozona consigo y ésta a EE.UU. y trayendo las posibles respuestas de Rusia y China.
La mente me trae recuerdos del tal John Titor. El año en el que estamos, 2015, es el año. A pesar de no tener evidencias físicas del viaje que se debió de pegar el tal John y no enlazarlo correctamente con la realidad en el ahora, es algo que me creó dudas y me las sigo pensando a día de hoy.
Mi preocupación por una 3ªGM es ya antigua cuando mis primeros envíos que fueron creo que 3, en Menéame, en diferentes cuentas, trataban de ésta, nunca me los había creído como evidencias reales y exactas del momento pero me provocaban cierto morbo y también me lo provocaba el ver como la gente podría votarlo hasta subir a portada pero nunca subieron. ¿Por qué lo iban a hacer si eran evidencias falsas?
Evidencias falsas siguen siendo las de hoy pero mi preocupación va en aumento, no por la fecha de Titor, sino porque la realidad que vive la gente es totalmente de ignorancia respecto al tema, nos pillaría una vez más de sorpresa, porque puede llegar a suceder, por muy remota que sea la probabilidad de que llegue a suceder.
lunes, 11 de mayo de 2015
44 muertos y Mijail Gorbachov.
44 muertos y Mijail Gorbachov. - Lo primero que he hecho fue buscar por la red la noticia relacionada con esto. No he encontrado mucho, la verdad.
(Me he levantado de cama a toda prisa sin ni siquiera poner el pantalón en un primer instante para no posponer este texto un segundo y recordar casi todo lo sucedido en el sueño aquí.)
Acostado en mi cama al rededor de las 16:15 de la tarde del día 11/05/2015 mientras sueño en
un estado de semiconsciencia, en mi piso de Boiro, me percato de que un hombre está dando una
noticia, no sabría describir si es por la radio o por la televisión. Momentos antes podría
describir un abrir de ojos y ver al detalle el plástico que recubre las paredes de mi
habitación en mi casa de Cabo de Cruz, justamente mi habitación, la pequeña, una de las dos
que da a la parte de atrás en los que instantes después, estando yo en la piel de mi abuelo,
escuchaba a mi madre decirle a éste después de darle un beso mientras dormía-mos: Quédate aí
porque manda carallo.
¿Un viaje astral puede dar lugar a un viaje temporal, puede ser aquél uno de éstos? Esa es la
pregunta.
Esta mañana me había levantado soñando con no se qué mientras escuchaba en el sueño una
canción de Shakira, voy a buscar en Youtube la canción porque ni le sé el título ni nada de
ella, alguna vez la había escuchado la verdad, pero no lo hago con las de Shakira. Sí, ésta:
Ciega, Sordomuda.
__________________________
Vamos al tema.
Creo que no es la primera vez que me pasa algo de esto y es algo realmente extraño y a la vez
suculento para ser comentado pero no voy a decírselo a nadie más que en este blog. Es a
decir, verdad... (joder, estoy viendo el video mientras escribo, no oyéndolo, tengo los
altavoces apagados, en el lado derecho de la pantalla, nunca lo había visto).
Al parecer se trata de un tema recurrente. Cuando sepa divagar acerca del mismo volveré a él
para formar discurso en este blog, pero que quede reflejado lo sucedido.
(Me he levantado de cama a toda prisa sin ni siquiera poner el pantalón en un primer instante para no posponer este texto un segundo y recordar casi todo lo sucedido en el sueño aquí.)
Acostado en mi cama al rededor de las 16:15 de la tarde del día 11/05/2015 mientras sueño en
un estado de semiconsciencia, en mi piso de Boiro, me percato de que un hombre está dando una
noticia, no sabría describir si es por la radio o por la televisión. Momentos antes podría
describir un abrir de ojos y ver al detalle el plástico que recubre las paredes de mi
habitación en mi casa de Cabo de Cruz, justamente mi habitación, la pequeña, una de las dos
que da a la parte de atrás en los que instantes después, estando yo en la piel de mi abuelo,
escuchaba a mi madre decirle a éste después de darle un beso mientras dormía-mos: Quédate aí
porque manda carallo.
¿Un viaje astral puede dar lugar a un viaje temporal, puede ser aquél uno de éstos? Esa es la
pregunta.
Esta mañana me había levantado soñando con no se qué mientras escuchaba en el sueño una
canción de Shakira, voy a buscar en Youtube la canción porque ni le sé el título ni nada de
ella, alguna vez la había escuchado la verdad, pero no lo hago con las de Shakira. Sí, ésta:
Ciega, Sordomuda.
__________________________
Vamos al tema.
Creo que no es la primera vez que me pasa algo de esto y es algo realmente extraño y a la vez
suculento para ser comentado pero no voy a decírselo a nadie más que en este blog. Es a
decir, verdad... (joder, estoy viendo el video mientras escribo, no oyéndolo, tengo los
altavoces apagados, en el lado derecho de la pantalla, nunca lo había visto).
Al parecer se trata de un tema recurrente. Cuando sepa divagar acerca del mismo volveré a él
para formar discurso en este blog, pero que quede reflejado lo sucedido.
martes, 14 de abril de 2015
El genio.
Já! Genio, genio es aquel que hace arte, ciencia o el que recorre 100m
en 9.58s al que su genética lo favorece con simples mutaciones en el ADN
antes y después del cigoto resultante de la unión del gameto masculino
con el femenino en la reproducción sexual y asexual de animales y plantas, en este caso, humanos, los cuales no dejan de ser una especie y
no una raza ya que ésta es la resultante de la subdivisión de algunas
especies biológicas y cuyos caracteres diferenciales se
perpetúan por herencia. Pero para conseguir los resultados y records
más inusuales a los que pocos de su misma especie pueden optar/alcanzar,
es necesario prepararse, entrenarse. Por mucho tesón, esfuerzo y
perseverancia con la que se prepare una persona no va a alcanzar al
genio porque éste no yerra de forma tan absurda y natural como una
persona que pertenece a la masa, que es normal. Se puede apreciar cuando
uno y otro escriben, cuando calculan, cuando combaten o cuando corren a
toda velocidad compitiendo y/o midiendo los resultados de los mismos
entre ellos. Si el genio errare el mismo genio corrigiere el/los
error/es con mayor antelación y eficacia que el que no lo es, he aquí la
respuesta más apta para su definición exacta. El secreto reside en la
rapidez de este hombre y/o mujer para enmendar sus errores antes que los
demás pareciendo incluso que no comete error alguno cuando todos
sabemos que absolutamente todos cometemos uno o más en cada
planteamiento, disertación, carrera... Eterno perfeccionista en cada
obra que saca a la luz sin esforzarse tanto como otros y elaborando con
resultados acusadamente magníficos, sublimes y conspicuos. El genio
puede llegar a destacar por ser grandilocuente, gran orador, gran
escritor, gran velocista, gran calculador, entre otras.
miércoles, 1 de abril de 2015
La pregunta que espera la respuesta que yo ya sé pero el resto no.
Formular la pregunta adecuada puede desestabilizar un imperio. Si no, observa al viejo Sócrates de Atenas que, asumiendo una postura de ignorancia, interrogaba a la gente para luego poner en evidencia la incongruencia de sus afirmaciones; a esto se le denominó «ironía socrática», la cual queda expresada con su célebre frase «Solo sé que no sé nada» (Ἓν οἶδα ὅτι οὐδὲν οἶδα).
Desde mis particulares observaciones del método socrático, experiencia y una visión de lo que llaman más importante en filosofía deduciendo que es la pregunta, no la respuesta, lo más importante, y con una lógica bastante, aunque no del todo, depurada, he logrado deducir que una pregunta; aparentemente tonta, ignorante, algo pícara, y, sobre todo, inocente, a un interlocutor poderoso delante de los medios para que todo el mundo (esto es demasiado importante) pueda ponerse en la piel del que pregunta y esperar la respuesta que de antemano sólo saben él y el interlocutor es, indiscutiblemente, demoledora.
Desde mis particulares observaciones del método socrático, experiencia y una visión de lo que llaman más importante en filosofía deduciendo que es la pregunta, no la respuesta, lo más importante, y con una lógica bastante, aunque no del todo, depurada, he logrado deducir que una pregunta; aparentemente tonta, ignorante, algo pícara, y, sobre todo, inocente, a un interlocutor poderoso delante de los medios para que todo el mundo (esto es demasiado importante) pueda ponerse en la piel del que pregunta y esperar la respuesta que de antemano sólo saben él y el interlocutor es, indiscutiblemente, demoledora.
miércoles, 11 de marzo de 2015
Entre tanto...
Entre tanto, su boca, meditó sabiduría hacia nuestros primigenios oídos
que negaban categóricamente las afirmaciones más comedidas de aquel
sabio impoluto, de conducta acendrada, con cualidades que hondamente
sobrepasaban de forma enérgica la llana moral de sus detractores. Aquél
era humildad desproporcionada desde la perspectiva ruín y poco afable de
aquéllos. Irrevocablemente humano, estando en absoluta concordancia su
cerebro con sus cavidad bucal y cuerdas vocales, la suma del timbre de
los verbos recibidos connaturales a la nobleza de sus gestos en armonía
de precisión, cuasi matemática pura, hallábase denodado por la inefable
razón discursiva propia de un amante de la lógica, inexorablemente nos
trajo aquí junto con nuestra inherente imperfección identificada como
ignorancia.
sábado, 21 de febrero de 2015
daniMate Menéame, Economía ejemplificación
Gústame como interpreta os feitos en palabras este daniMate:
La economía va a funcionar bien pero a mucha gente le va a ir bastante mal.
"Imaginemos un barco al que se le ha acabado el combustible. Al capitan se le ocurre que si arrojan a gente por la popa con una catapulta, por efecto de la ley de accion y reaccion , el barco avanzará. A esta gente se la ata una cuerda larguísima y se les explica que cuando el barco recupere velocidad la cuerda se tensará y será remolcada a la misma velocidad. También se les dice que si nada por su cuenta se podrán subir al barco.
La economía va a funcionar bien pero a mucha gente le va a ir bastante mal.
"Imaginemos un barco al que se le ha acabado el combustible. Al capitan se le ocurre que si arrojan a gente por la popa con una catapulta, por efecto de la ley de accion y reaccion , el barco avanzará. A esta gente se la ata una cuerda larguísima y se les explica que cuando el barco recupere velocidad la cuerda se tensará y será remolcada a la misma velocidad. También se les dice que si nada por su cuenta se podrán subir al barco.
Una vez arrojados fuera se les critica por ser unos vagos y no nadar
para alcanzar el barco y como son un lastre se corta la cuerda.
Algo así pasara en España. El actual crecimiento del PIB es a costa de los trabajadores y de echar gente fuera del sistema. Gente a la que se le acusa de no aportar nada al sistema y se le empiezan a cortar las ayudas, la Seguridad Social, etc etc.
Todo para que las élites no pierdan velocidad de crecimiento."
Añadiría ao anteriormente citado como as novas leis que van saindo restrinxen libertades de expresión como pode ser unha "manifa", por poñer un exemplo, para poder obrar según o rumbo tomado polo capitán do barco nesa mesma direción e non entorpecelos, ampliando a ley antiterrorista por poñer un exemplo de actualidade inmediata.
Algo así pasara en España. El actual crecimiento del PIB es a costa de los trabajadores y de echar gente fuera del sistema. Gente a la que se le acusa de no aportar nada al sistema y se le empiezan a cortar las ayudas, la Seguridad Social, etc etc.
Todo para que las élites no pierdan velocidad de crecimiento."
Añadiría ao anteriormente citado como as novas leis que van saindo restrinxen libertades de expresión como pode ser unha "manifa", por poñer un exemplo, para poder obrar según o rumbo tomado polo capitán do barco nesa mesma direción e non entorpecelos, ampliando a ley antiterrorista por poñer un exemplo de actualidade inmediata.
martes, 20 de enero de 2015
Universo
Nuestro planeta, el sol, la galaxia es lo equivalente a un molinillo de viento en la mano de un niño que gira en un tio vivo que se desplaza cada 7 dias de pueblo en pueblo por las fiestas. En cada pueblo en el que está el tio vivo es una zona del espacio tiempo pero que pertenece a un plano llano visto desde arriba, de esta manera vistas las galaxias alejándose unas de otras podrían parecer ferias en distintos pueblos de nuestro paìs cada cierto tiempo partiendo del centro hacia las costas. Qué hay de raro en esto? Que antes se creía que la Tierra era plana, ahora sabemos que es una especie de esfera. Bien, pues el Universo que creemos conocer podría tratarse también de una esfera o algo parecido y al mismo tiempo que podría estar girando él mismo en torno a algo mucho más grande y denso.
Por no hablar de las galaxias que se dice que se están alejando, más bien cuando uno está en el tio vivo ve como todo se aleja y se acerca al mismo tiempo que distingue a las personas alejándose andando unas de otras pero sin salir de la feria y comúnmente dando vueltas dentro de la misma, que si el algodón de azúcar, que si las escopetas de tiro...
Entendiendo esto podríamos pensar lo siguiente, en torno a que giraría el Universo? Pues incógnita podría tratarse de algo muy denso así como la Tierra lo hace en cuanto al Sol.
Por no hablar de las galaxias que se dice que se están alejando, más bien cuando uno está en el tio vivo ve como todo se aleja y se acerca al mismo tiempo que distingue a las personas alejándose andando unas de otras pero sin salir de la feria y comúnmente dando vueltas dentro de la misma, que si el algodón de azúcar, que si las escopetas de tiro...
Entendiendo esto podríamos pensar lo siguiente, en torno a que giraría el Universo? Pues incógnita podría tratarse de algo muy denso así como la Tierra lo hace en cuanto al Sol.
lunes, 19 de enero de 2015
Del parasitismo al mutualismo y viceversa en un texto.
Sshhh, estoy aguardando con cautela la oportunidad propicia para reproducirme y perpetuar mis genes. Si mis descendientes tienen que coexistir con los del anfitrión me tiene sin cuidado, quizá sea lo mejor, mientras el se lleva los títulos, la fama y el dinero y mantenga a "sus hijos" yo habré ganado siempre reproduciéndome satisfactoriamente. Mientras tanto, me mantengo vivo, en letargo, viendo pasar las estaciones, las personas y todo lo demás por mis ojos gracias a otros hospedadores que a su vez son parásitos de otros hospederos los cuales aportan las ideas, el dinero, la actividad cerebral necesaria para levantar ciudades, mover montañas, etc., podrían catalogarnos a nosotros, mi especie, en definitiva, como hiperparásitos.
Yo no soy el mejor para describirme a mí mismo, quizá lo que hago forma parte del comensalismo, cum mensa, ya que podría decirse que el otro no se perjudica ni se beneficia o bien, para los más radicales, podría ser una especie de parasitismo. Parece ser que mutualismo en ningún caso a no ser que el anfitrión sea estéril y no pueda reproducirse por sus propios medios. En cualquier caso, si fuese estéril y lo único que pudiese aportar fuese dinero, ideas, inventos..., ya supliría por doquier sus expectativas y, sobre todo, las nuestras. No hay que detenerse a pensar si nuestra forma de subsistencia, reproducción y aportes a la sociedad es la más idónea, si está bien o está mal, pues, sin duda, es la más normal de las maneras con fines a corto y largo plazo.
Uno/a no tiene el porqué sentirse menos útil en la vida que un anfitrión para los demás, pues somos tan útiles como lo es el o incluso más ya que somos los que le hacen, en la mayoría de los casos y ocasiones: el trabajo sucio, los que sudamos, los que nos cansamos y un largo etcétera al hospedador y a una larga serie como ellos, pues ellos también se comportan como nosotros en otros ámbitos de la vida. Pues bien, ahora sí que sí, podría tratarse de un mutualismo por las dos partes, por el que en primera estancia se comporta como parásito y por el que se comporta como anfitrión para dar lugar en última estancia al susodicho.
Si bien la sociedad humana es representada como una especie de mutualismo, las personas se comportan con las demás como huéspedes y anfitriones, cada cual más variopinto.
Yo no soy el mejor para describirme a mí mismo, quizá lo que hago forma parte del comensalismo, cum mensa, ya que podría decirse que el otro no se perjudica ni se beneficia o bien, para los más radicales, podría ser una especie de parasitismo. Parece ser que mutualismo en ningún caso a no ser que el anfitrión sea estéril y no pueda reproducirse por sus propios medios. En cualquier caso, si fuese estéril y lo único que pudiese aportar fuese dinero, ideas, inventos..., ya supliría por doquier sus expectativas y, sobre todo, las nuestras. No hay que detenerse a pensar si nuestra forma de subsistencia, reproducción y aportes a la sociedad es la más idónea, si está bien o está mal, pues, sin duda, es la más normal de las maneras con fines a corto y largo plazo.
Uno/a no tiene el porqué sentirse menos útil en la vida que un anfitrión para los demás, pues somos tan útiles como lo es el o incluso más ya que somos los que le hacen, en la mayoría de los casos y ocasiones: el trabajo sucio, los que sudamos, los que nos cansamos y un largo etcétera al hospedador y a una larga serie como ellos, pues ellos también se comportan como nosotros en otros ámbitos de la vida. Pues bien, ahora sí que sí, podría tratarse de un mutualismo por las dos partes, por el que en primera estancia se comporta como parásito y por el que se comporta como anfitrión para dar lugar en última estancia al susodicho.
Si bien la sociedad humana es representada como una especie de mutualismo, las personas se comportan con las demás como huéspedes y anfitriones, cada cual más variopinto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
"Critón, le debemos un gallo a Asclepio . Así que págaselo y no lo descuides." http://revistas.uned.es/index.php/endoxa/artic...
-
PANDORA 1.1 Introducción: Su juicio servirá de advertencia para muchos, entre tanto, éste será objeto de risa para o...
-
PANDORA Introducción: Su juicio servirá de advertencia para muchos, entre tanto, éste será objeto de risa para otros, cuyo escarnio hacia ...