miércoles, 10 de enero de 2018
Palabra elaborada de aquel, un tal Ezequiel
miércoles, 4 de mayo de 2016
Esclavitud. (Acotación: link) [Act.do]
Los judíos saben que uno -le dijo- al otro "No transgrediré" (las leyes, normas o costumbres) del cielo. Yo respeto las leyes y acato ciertas normas, las costumbres, el costumbrismo, se lo dejo a los costumbristas. Convertir el alma del humano en un alma esclava... Si en verdad esto es una costumbre ya implantada hace tiempo, yo no deseo formar parte. Igualmente si esta es la ley del Dios de turno que posea más dinero, la norma no es para mí, la ley la respetaré hasta que tropiece conmigo. Mientras tanto no me meteré en asuntos que no me conciernen, todo el mundo debería hacer lo mismo si fuese realmente tan libre como yo. Lo siento por ellos, sinceramente.
lunes, 8 de junio de 2015
καταλαβαίνω - διανοούμενος - Entender (Solución: Noesis, intelección)
understand/comprehend
-κατα
http://www.wordreference.com/gren/%CE%BA%CE%B1%CF%84%CE%B1
-λαμβάνω(lamváno) and λαβαίνω (lavaíno)
take/receive
Português
in.te.li.gir
(Filosofia) compreender ou apreender a realidade através do pensamento ou raciocínio objetivo, sem o uso de intuição ou sentimento
______________
En otros idiomas famosos no existe, la traducen por intelectivo, intellective, intellettivo, intellectivam
διανοούμενος /dianooúmenos/ (greek) -> intellectivam (lat) ->intellective
->highbrow
->adjetivo
intellectual
->sustantivo
egghead
La diánoia (en griego, διάνοια) es un término griego que suele traducirse como "razón discursiva".
En la Antigua Grecia, el Nous, intelecto o Noos, correspondía al espíritu, la parte más elevada y divina del alma.
Una tradución aos idiomas máis famosos descendentes do latín e outros que se apropiaron do termo, tan estudiadas en filosofía de bachiller.
La diánoia (en griego, διάνοια) es un término griego que suele traducirse como "razón discursiva" y que remite a la capacidad de la razón para obtener conocimientos mediante la progresión de las premisas a una conclusión que necesariamente deriva de aquéllas; el conocimiento obtenido mediante causas y principios.
En este sentido, la diánoia o razonamiento discursivo se opone a la nous, comprendida como aquella capacidad de la razón de intuir de forma inmediata el conocimiento, de los primeros principios del conocimiento, si y sólo si, es de la realidad inmediata, en el caso de Aristóteles, o de las Ideas tratándose de Platón. En los desarrollos filosóficos posteriores esta oposición entre diánoia y nous se refleja en la oposición entre entendimiento y razón, respectivamente.
En la Antigua Grecia, el Nous, νόος, intelecto o Noos, correspondía al espíritu, la parte más elevada y divina del alma. Para Platón, el Nous equivaldría a inteligencia.
----------------
καταλαβαίνω /katalavaíno̱/ (griego) -> intellegere (latín) -> inteligir (portugués) ->understand/comprehend
Parece que ao ser algo que se deixou de facer fai tempo, quedou descatalogada de idiomas posteriores para a maioría de supervivintes desa gran catástrofe que era Inteligir, ups, que non existe nin en galego. Perdendo a confianza na lingua galega e castellana (por ser as que uso) en 3, 2, 1... Ou será que case nadie é capaz de "inteligir"? Certo é que a maioría non é porque nin sequera existe no seu idioma.
Conclusión final:
Adoptouse a palabra do grego máis famosa, a composta por diánoia e nous porque os antiguos se referían a elas para facer comprender aos demáis que implicaba tal cousa, entender. Pero facíano con καταλαβαίνω /katalavaíno̱/ (griego) -> intellegere (latín) understand/comprehend -> inteligir (portugués).
I can never understand a word of what intellectuals say.
Δεν καταλαβαίνω ούτε λέξη από αυτά που λένε οι διανοούμενοι.
No entiendo una palabra de lo que dicen los intelectuales.
Entender e intelectual é case o mesmo.
διανοούμενος <-> διανοούμενοι->
Se non eres intelectual non entenderás nada. [MLG-superego, doritos, bocinas, snoopdog...] [e dubstep]
domingo, 8 de junio de 2014
Rememorando momentos 2.0
>>>>>>Brueghel el Viejo Pinturas <<<<<<
sábado, 7 de junio de 2014
Recuerdos
Ha pasado mucho tiempo desde el inicio de este blog. Antes era acendrado, antes era dedicado, antes le ponía más huevos, antes mataba el tiempo tanto como la peste gentes de todas las edades y estratos pero ahora... - ¡Piensa en el ahora!
Sigo tan críptico como siempre.
*Corregida:
Adaptacion-de-retahila 2.0
*Me encantan:
Malos recuerdos - Gamoneda.
Eterno devenir
*Mítico comienzo:
Edad Media
______________________________________________________________
Minha Gallaecia nos moesteiros dos frades regrados a demandei, e disseron-m'assí:
_______________________________________________________________
Acabo de descubrir esto de Cayo Valerio Catulo :
"Pedicabo ego vos et irrumabo" jeje
domingo, 28 de abril de 2013
Locos.
viernes, 19 de diciembre de 2008
Sueño.
Se trataba de una sala espaciosa, gris, la luz llegaba tenue de alguna parte que no alcancé a comprender en aquel momento. Había una entrada sin puertas, grande, por la que más tarde se presentaría el horror.
En esta gran sala se podían distinguir dos partes, lo que pretendía ser la base con la entrada, y una balconada o primer piso desde donde se veía la dicha. Por esta parte ‘inferior’ se podían apreciar personajes pensando, ideando con gran ímpetu, ocupados hasta la saciedad; de pie, sentados, caminando de un lado para el otro. Nos separaba una escalinata la cual recuerdo vagamente su forma, pero sí lo que me habría de encontrar justo en frente del final de la misma, o del principio según el punto de vista.
Se trataba de tres mujeres aterradas, llorando con acusada y vivas lágrimas. Donde éstas se juntaban para confluir en un charco se encontraban tres niños acabados de nacer, cubiertos de sangre aún, creo recordar que incluso con la placenta, haciendo más grande el charco.
Entonces me aproximé, cuando me empezaba a acercar a ellos seis parecía que se nos comprimía el corazón a todos los presentes allí a un mismo tiempo y con la misma fuerza, pues empezaban a llegar clones de bestias con apariencia humana con la sola intención de arrasar con toda vida que allí se encontraba.
Gritaban y hacían llorar más a los pequeños, los que se encontraban cerca de la entrada intentaban retenerlos como podían, entonces… al acercarme a uno de los pequeños, me incliné sobre mi rodilla e intenté tocarlo, con la intención de calmarlo, no podía, no pude.
(…)
Pandora
PANDORA A mi madre, Pilar. Prólogo: Se trata de una historia corta sobre IA, AGI y ASI. Recopila diferentes e hipotéticas...
-
ECCE HOMO - Friedrich Nietzsche Fragmentos ¿Por qué soy tan sabio? III Considero un gran privilegio el haber tenido el padre que tuve...
-
"Critón, le debemos un gallo a Asclepio . Así que págaselo y no lo descuides." http://revistas.uned.es/index.php/endoxa/artic...
-
De la guerra futura. Lo peor no son los Caza de 6th gen chinos, ni las armas electromagnéticas rusas, ni las hipersónicas; lo peor del futu...