Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de octubre de 2017

¿Poema?

Recuerde, intente recordare:
In principio erat Verbum
No nos olvide, ne obliviscaris.
Hasta el final, ad infinitum.

Desde el Alfa al Omega
somos orgullo e inteligencia
la serpiente en pico del águila,
la manzana en boca de Eva.

Del mismo sendero
vagando la misma leyenda;
aprendo caminos por entero,
andando la ominosa senda.

De la vida en la Tierra
del mito de Pandora,
males del mundo añora,
ahora y en nuestra hora.

En nuestras manos
lo habían dejado los amos.
Titanes y olímpicos
lucha eterna fuimos.
Caos y orden, Cosmos
¿Recuerda? 

Pienso, por lo tanto soy
pues pensar y ser son lo mismo hoy.
Años añoro desde antaño,
pasaron los años llorando sobre un paño,
vivieron lobos morando junto al rebaño.

Ni los juncos se movieron un instante
cuando fuertes vientos removieron mi estante.
No cesan ni un sólo momento de hablarte
lo único que quieren es memento y amarte.

Dejadme recordar del Yin y el Yang
del Big y el Bang a el Tic y el Tac:
el filamento, la fibra, la hebra...
Todo vibra, todo es proverbia, reyes;
Polvo sois y en polvo os convertireis seres.

La madre Gea, Mar, Océano y Era,
dejad a vuestros hijos conmigo en la Tierra,
Ra, Horus, Osiris y Anubis
juntad ya resistente roca hacia las nubes.
Elaboren arias, requiem, canciones,
recen el resto vuestras oraciones.

Ecce Homo,
regreso del mono.
Toma el tomo,
lee sobre mi lomo.

Lámina flexible del tallo del papiro.
Recia y bruñida piel de aquel pergamino
Oscura tapa, amarilla hoja que miro
Honor a mí, a mi hijo y al libro de mi sino.

Tiempo al tempo del memento aquí adentro.

domingo, 11 de diciembre de 2016

Hable

Lo inefable es honorable para el razonable inestable
que soy yo, inexpugnable, sólo revelable por la irrefrenable,
inagotable relación incansable impagable contigo agradable.
Imborrable recuerdo no desdeñable, sí insondable, imaginable
indispensable para mí, insuperable, inescrutable y comunicable.
Ineluctable tú y nuestro inestimable recuerdo, inadaptable
y transmutable por amor infranqueable, inalterable, confortable
responsable, verificable, inigualable, indescifrable, practicable
indisciplinable, indomesticable, impostergable, incuestionable.
Para ti y para mí lo variable, incontable del tiempo infranqueable
para los demás injustificable es inconmensurable.
Después de todo seguiré siendo un miserable
pero bendígame con un hijo o hija y éste será formidable.

lunes, 13 de junio de 2016

Mozart - Sequentia No.2 Tuba Mirum

Al Réquiem de Mozart podría dedicarle una entrada por porción del mismo, aletargando, quizá, al lector pero no al escuchador, por ello no me compete a mí sino al propio Mozart hacer al lector un escuchador voraz de sus obras.

Mejor performance de Tuba Mirum que jamás he escuchado.

https://youtu.be/neDnpgZPPvY?t=10m17s

Sin tener en cuenta esta otra  https://www.youtube.com/watch?v=-1DsJ5YQr5s
Es en ésta en la que descubres la magnificiencia y la grandeza de la OBRA.



Es lo máximo, el cénit, que puede llegar a ser una canción. Es tan eminente, excelsa y conspicua… De esto estaba seguro el mismo Mozart cuando la compuso junto con las demás partes del Réquiem.

Atronadoramente terrible comienzo de trompeta que da lugar a “La Llamada” a todo lo inerte o muerto ante el trono más grande del tiempo, del espacio, del conocimiento, de la sabiduría, de la excelencia, del ser y lo desconocido.
La llamada hará estremecerse a la segadora de almas y a la fuente de las mismas, como el mismo Caos se estremeció con la lucha de los Titanes y los Dioses del Olimpo. Él hará resucitar a todos, a todos para rendir cuentas.
Los libros en los que todo está escrito, la vida y sus circunstancias reflejadas en ellos, serán abiertos y por ellos seremos juzgados.
Cuando Él se haya sentado todo será desvelado, manifestándose incluso en la llegada de la luz a las tinieblas, nada, absolutamente nada se quedará sin su premio o castigo.
¿Qué podré decir, responder y cuál será mi apología en el momento en el que ni los más justos de los hombres estén seguros ante la verdad absoluta y el juez absoluto?

2 Tuba Mirum
Tuba, mirum spargens sonum
La terrible trompeta sonará
Per sepulchra regionum,
donde haya muertos,
Coget omnes ante thronum.
para llamarles ante el trono.


Mors stupebit, et natura,
Muerte y naturaleza quedarán aterradas,
Cum resurget creatura,
cuando resuciten todos los muertos,
Judicanti responsura.
para rendir cuentas al Juez.


Liber scriptus proferetur,
Se abrirán los libros en los que consta
In quo totum continetur,
lo que se ha hecho en la vida
Unde mundus judicetur.
y según lo cual seremos juzgados.


Judex ergo cum sedebit,
Cuando el Juez se haya sentado, todo se
Quidquid latet, apparebit:
manifestará, por oculto que esté,
Nil inultum remanebit.
y nada quedará sin su premio o castigo.


Quid sum miser tunc dicturus?
¿Qué podré responder, desgraciado de mí?
Quem patronum rogaturus,
¿A qué protector podré invocar, cuando
Cum vix justus sit securus?
ni los mismos justos estarán seguros?

 

Relacionado. Traducción latín-castellano de la obra.


lunes, 15 de abril de 2013

Malos recuerdos - Antonio Gamoneda

Malos recuerdos




                                   La vergüenza es un sentimiento revolucionario
                                                                            KARL MARX

Llevo colgados de mi corazón
los ojos de una perra y, más abajo,
una carta de madre campesina.

Cuando yo tenía doce años,
algunos días, al anochecer,
llevábamos al sótano a una perra
sucia y pequeña.

Con un cable le dábamos y luego
con las astillas y los hierros. (Era
así. Era así.
                 Ella gemía,
se arrastraba pidiendo, se orinaba,
y nosotros la colgábamos para pegar mejor).

Aquella perra iba con nosotros
a las praderas y los cuestos. Era
veloz y nos amaba.


Cuando yo tenía quince años,
un día, no sé cómo, llegó a mí
un sobre con la carta de un soldado.

Le escribía su madre. No recuerdo:
«¿Cuándo vienes? Tu hermana no me habla.
No te puedo mandar ningún dinero...»

Y, en el sobre, doblados, cinco sellos
y papel de fumar para su hijo.
«Tu madre que te quiere.»
                                       No recuerdo
el nombre de la madre del soldado.

Aquella carta no llegó a su destino:
yo robé al soldado su papel de fumar
y rompí las palabras que decían
el nombre de su madre.

Mi vergüenza es tan grande como mi cuerpo,
pero aunque tuviese el tamaño de la tierra
no podría volver y despegar
el cable de aquel vientre ni enviar
la carta del soldado.

Pandora

  PANDORA  A mi madre, Pilar. Prólogo: Se trata de una historia corta sobre IA, AGI y ASI. Recopila diferentes e hipotéticas...