- Maestro, llevo ya muchos años preparando mis huesos, mis músculos y mi técnica para el más duro y mortal de los combates, ¿cuánto tiempo más debo seguir aquí, en la soledad de la montaña, sin mostrarme ante esos verdugos?
- Has visto muchas cosas y no temes la muerte. Amas la naturaleza respetando su belleza. Has aprendido a andar muchos caminos sólo recorriendo la misma senda cada día. Has superado la muerte de tus padres y hermanos haciendo tu mente y tu cuerpo más fornidos que las grandes piedras que yacen sobre sus tumbas, pero... ¿Serás capaz de reconocer la vida en cada muerte que causes? Pues hasta la más grande y dura de las rocas quiebra con el paso del tiempo y la delicada lluvia, ¿podrás aceptar eso?
- Sí.
- Entonces, vete y no vuelvas.
jueves, 19 de noviembre de 2015
miércoles, 18 de noviembre de 2015
La idea.
Hola,
A mis 32 años sigo formándome y lo haré durante toda mi vida, es algo que tengo muy claro. Si bien, me encanta leer a los gigantes y más grandes de todos los tiempos, son los que más conocimiento y sabiduría me aportan de todas las materias con las que he tropezado a lo largo de estos años. Sin embargo, hace algún tiempo que me empecé a interesar por el Machine Learning pero nunca como una moda, sé y entiendo lo que en los próximos años tendrá lugar en el mundo de los humanos, por tanto, deseo actualizar mis conocimientos en tanto a esta poderosa herramienta del hombre. Los nuevos tiempos serán interesantes.
A mis 32 años sigo formándome y lo haré durante toda mi vida, es algo que tengo muy claro. Si bien, me encanta leer a los gigantes y más grandes de todos los tiempos, son los que más conocimiento y sabiduría me aportan de todas las materias con las que he tropezado a lo largo de estos años. Sin embargo, hace algún tiempo que me empecé a interesar por el Machine Learning pero nunca como una moda, sé y entiendo lo que en los próximos años tendrá lugar en el mundo de los humanos, por tanto, deseo actualizar mis conocimientos en tanto a esta poderosa herramienta del hombre. Los nuevos tiempos serán interesantes.
- La Empresa somos todos ya que formamos una plantilla apta y válida cual equipo en lo deportivo. Trabajamos mano con mano para medrar juntos. Nos mostramos asertivos entre nosotros y con los demás, por supuesto, no tememos el futuro ya que conocemos y aprendemos continuamente de nuestros errores. La posibilidad de tropezar en la misma piedra dos veces para el ser humano conlleva para éste, no sólo aprender de ello, sino reforzar lo aprendido y con ello la memorización del hecho en sí y las circunstancias que lo rodean. Así pues, el ejercicio de vanidad u orgullo humano, muy humano, que es hacer historia, es a lo que venimos todos juntos.
Cursado en:
- https://www.edx.org/
- https://www.coursera.org
AmnestyInternationalX
- Curso Derechos Humanos: Los derechos de las personas refugiadas
IPADE Business School
- Entrenamiento en Liderazgo Inclusivo. [Disciplina: Liderazgo empresarial]
Pontificia Universidad Javeriana
- Escribir para convencer. [Disciplina: Escritura y redacción]
Stanford University
- Aprendizaje automático [Disciplina: Ciencia de Datos]
- Introduction to Logic [Disciplina: Computer Science ]
Universitat Autònoma de Barcelona
- ¿Cómo persuadir? Jugando con palabras, imágenes y números. [Disciplina: Filosofía]
La idea de Dios.
Dios como parte del Todo muy extensa, lo suficiente para salir de nuestra comprensión, abarca cualquier Dios o Diosa al que nos hayamos referido durante la historia que nos es propia. Teniendo en cuenta que la mayoría, dioses a los que los humanos han descrito, son dioses que dominan y ejercen su poder sobre en la Tierra y sobre toda vida terrestre, tengo la diligencia de referirme al Dios de cualquier humano como un dios terrestre. La idea de Dios del humano fue creada por los humanos y para los humanos en el planeta Tierra, para el correcto funcionamiento de la especie humana en comunión con los suyos y para el desarrollo de un sentido común que los ayudasen a desenvolverse y erigir civilizaciones desde el punto 0.
No negaré que la idea de Dios ha sido una de las mejores del ser humano, le ha ayudado a éste en muchos ámbitos sociales, especialmente en el de reunir miembros de la misma especie para lograr fines comunes. Es una idea que aún está presente y de ella se sirven las religiones actuales y otras sectas religiosas.
No negaré que la idea de Dios ha sido una de las mejores del ser humano, le ha ayudado a éste en muchos ámbitos sociales, especialmente en el de reunir miembros de la misma especie para lograr fines comunes. Es una idea que aún está presente y de ella se sirven las religiones actuales y otras sectas religiosas.
viernes, 13 de noviembre de 2015
Lo llaman Sexo no coito ni apareamiento.
Su práctica ha degenerado tanto, a través del tiempo, en los seres dotados de vida y con el centro de pensamiento más evolucionado del reino animal que incluso se intercambian papel moneda entre ellos para satisfacer sus instintos más arraigados y primigenios, sólo para eyacular fluido seminal o tener compañía parte del día o de la noche inclusive. Han ideado la forma para convencerse los unos a los otros sin pararse a meditar, sin conocerse previamente, sin pensar en la ética y en la problemática, sin darse las condiciones óptimas en cada individuo que interviene en su práctica o, simplemente, para hacerse daño, etcétera. No es en parte sino que es totalmente instinto, no han cesado de ser animales para comenzar a ser lo más representativo de los seres dotados de inteligencia de su propio planeta. En resumen: son objeto propio de estudio aunque sus métodos nos resulten aborrecibles.
viernes, 23 de octubre de 2015
sábado, 17 de octubre de 2015
Todo, Nada y Dios.
La "Nada" no puede ser creada ni destruida más que en las frases y oraciones. La Nada carece de cualquier cosa, carece de cualquier tipo de materia, carece de cualquier tipo de energía, carece de espacio y carece de tiempo. No tiene ni principio ni fin. No existe por carecer de todo. Nunca fue, no es y nunca será. Ni siquiera es Nada más que en el concepto y erróneamente asignado puesto que no se puede ni siquiera definir a la ausencia de todo.
La Nada es por lógica aparente lo contrario de Todo que ni siquiera tampoco puede definirse por llegar a abarcar absolutamente todo lo conocido y desconocido. Lo desconocido y que no se sabe o no se tiene conocimiento de él pertenece a Todo pero no a la Nada. La Nada no es, no tiene, no hay.
Si la Nada no es y Dios existe, la Nada no es Dios.
Si la Nada no es y Dios no existe, la Nada no es Dios.
¿Por qué?
Dios seguiría existiendo en la mente de muchas personas a pesar de evidenciar la no existencia de Él.
Aunque se diese solamente Dios como ente imaginario en la mente de las personas, seguiría existiendo en la imaginación de las mismas, la Nada no puede ni siquiera imaginarse.
Quizá tenemos una mala concepción y muy limitada de lo que es Dios por eso lo imaginamos.
Como ya dije, ni Todo puede imaginarse ni Nada puede imaginarse. Lo que llaman Dios lo llaman Todo también.
Pero si profundizamos y la Nada es un concepto, el Todo o Dios abarcaría ese concepto. Creo que me entiendes.
Si Dios existe o Dios no existe, eso nadie, absolutamente ninguno puede saberlo porque es imposible que pueda abarcarlo Todo, abarcar a Todo. Ni siquiera al concepto dentro de sus límites definidos y conceptuales.
El Todo es inabarcable. Si Dios es Todo también es inabarcable. Si Dios es una parte de Todo muy extensa, lo suficiente para salir de nuestra comprensión, también es inabarcable. Lo más seguro es que si Dios exista lo exista para seres más evolucionados que sí puedan abarcar el concepto por su mayor cerebro o centro de pensamiento, si es que existen, además Dios sólo sería una parte de Todo y no Todo, siendo el principio y el fin de su civilización y la nuestra incluida.
Parte del Todo, muy extensa. Puede que haya niveles de extensión del Todo que aún siendo ínfimos sean incomprensibles para el ser humano.
Un quark y un átomo. Un grano de arena y el planeta. El sistema solar y la galaxia. El cúmulo de galaxias y el universo.
Entre el quark y el universo ni siquiera llegaría al primer nivel de entendimiento.
Además, la idea de Dios o porción de extensión inabarcable del Todo para humanos, es la idea al humano lo que la tortuga a Aquiles.
https://www.meneame.net/story/revolucion-cientifica-demuestran-dios-no-creo-universo/c07#c-7
La Nada es por lógica aparente lo contrario de Todo que ni siquiera tampoco puede definirse por llegar a abarcar absolutamente todo lo conocido y desconocido. Lo desconocido y que no se sabe o no se tiene conocimiento de él pertenece a Todo pero no a la Nada. La Nada no es, no tiene, no hay.
Si la Nada no es y Dios existe, la Nada no es Dios.
Si la Nada no es y Dios no existe, la Nada no es Dios.
¿Por qué?
Dios seguiría existiendo en la mente de muchas personas a pesar de evidenciar la no existencia de Él.
Aunque se diese solamente Dios como ente imaginario en la mente de las personas, seguiría existiendo en la imaginación de las mismas, la Nada no puede ni siquiera imaginarse.
Quizá tenemos una mala concepción y muy limitada de lo que es Dios por eso lo imaginamos.
Como ya dije, ni Todo puede imaginarse ni Nada puede imaginarse. Lo que llaman Dios lo llaman Todo también.
Pero si profundizamos y la Nada es un concepto, el Todo o Dios abarcaría ese concepto. Creo que me entiendes.
Si Dios existe o Dios no existe, eso nadie, absolutamente ninguno puede saberlo porque es imposible que pueda abarcarlo Todo, abarcar a Todo. Ni siquiera al concepto dentro de sus límites definidos y conceptuales.
El Todo es inabarcable. Si Dios es Todo también es inabarcable. Si Dios es una parte de Todo muy extensa, lo suficiente para salir de nuestra comprensión, también es inabarcable. Lo más seguro es que si Dios exista lo exista para seres más evolucionados que sí puedan abarcar el concepto por su mayor cerebro o centro de pensamiento, si es que existen, además Dios sólo sería una parte de Todo y no Todo, siendo el principio y el fin de su civilización y la nuestra incluida.
Parte del Todo, muy extensa. Puede que haya niveles de extensión del Todo que aún siendo ínfimos sean incomprensibles para el ser humano.
Un quark y un átomo. Un grano de arena y el planeta. El sistema solar y la galaxia. El cúmulo de galaxias y el universo.
Entre el quark y el universo ni siquiera llegaría al primer nivel de entendimiento.
Además, la idea de Dios o porción de extensión inabarcable del Todo para humanos, es la idea al humano lo que la tortuga a Aquiles.
https://www.meneame.net/story/revolucion-cientifica-demuestran-dios-no-creo-universo/c07#c-7
viernes, 14 de agosto de 2015
La vida...
Lamento decirte que somos material orgánico que ingiere, procesa y se
excreta a sí mismo. Luego creemos ser la existencia del universo que se
conoce a sí mismo porque procesamos datos a un mayor nivel, por ahora,
que la materia inorgánica. Eso es lo que creemos. Bien, este conjunto de
materia en continuo cambio dividido en entes o sujetos que procesan los
cambios en sí, reconociéndolos por comparación con los del medio que
les rodea, no es más que una ecuación: suma y resta de electrones,
multiplicación y división de células, derivación e integración de masa y
energía.
El Dios del que hablas es el pensamiento que puede ser individual o colectivo que se produce por meros intercambios químicos y señales eléctricas en las neuronas, de los centros nerviosos constitutivos del encéfalo de los vertebrados, siendo el más desarrollado el de los individuos de la especie humana, perpetuándose por vía escrita, oral, digital o virtual sirviendo de vía comunicativa, desde el principio de la existencia del ser, entre sí, la materia orgánica; sin embargo, dentro de un plazo indeterminado, el material inorgánico ensamblado participará de él nutriendo a todo el sistema de forma exponencial. Quizá así, si parte del pensamiento que te confiere como ente único e individual, logra perpetuarse más allá de cientos de años, podría decirse que sobrevivirías a la condena y fracaso de la propia materia orgánica en oxidación, a lograr la longevidad que te caracterizaría como parte no mortal, pensante y atemporal, o lo que es lo mismo, algunas de las principales características de una deidad. Ánimo, si lo consigues podrías ser tú mismo el Dios que tanto anhelas, sírvete del conocimiento común para acceder a ello, pero por el simple hecho de creer que el pensamiento común te salvará y te librará del mal a día de hoy, no lograrás nada.
El Dios del que hablas es el pensamiento que puede ser individual o colectivo que se produce por meros intercambios químicos y señales eléctricas en las neuronas, de los centros nerviosos constitutivos del encéfalo de los vertebrados, siendo el más desarrollado el de los individuos de la especie humana, perpetuándose por vía escrita, oral, digital o virtual sirviendo de vía comunicativa, desde el principio de la existencia del ser, entre sí, la materia orgánica; sin embargo, dentro de un plazo indeterminado, el material inorgánico ensamblado participará de él nutriendo a todo el sistema de forma exponencial. Quizá así, si parte del pensamiento que te confiere como ente único e individual, logra perpetuarse más allá de cientos de años, podría decirse que sobrevivirías a la condena y fracaso de la propia materia orgánica en oxidación, a lograr la longevidad que te caracterizaría como parte no mortal, pensante y atemporal, o lo que es lo mismo, algunas de las principales características de una deidad. Ánimo, si lo consigues podrías ser tú mismo el Dios que tanto anhelas, sírvete del conocimiento común para acceder a ello, pero por el simple hecho de creer que el pensamiento común te salvará y te librará del mal a día de hoy, no lograrás nada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Pandora
PANDORA A mi madre, Pilar. Prólogo: Se trata de una historia corta sobre IA, AGI y ASI. Recopila diferentes e hipotéticas...
-
ECCE HOMO - Friedrich Nietzsche Fragmentos ¿Por qué soy tan sabio? III Considero un gran privilegio el haber tenido el padre que tuve...
-
"Critón, le debemos un gallo a Asclepio . Así que págaselo y no lo descuides." http://revistas.uned.es/index.php/endoxa/artic...
-
De la guerra futura. Lo peor no son los Caza de 6th gen chinos, ni las armas electromagnéticas rusas, ni las hipersónicas; lo peor del futu...