lunes, 8 de junio de 2015

Reflexión.

El ser humano se mueve por lo que lo conmueve y emociona. El intelectualismo es la sombra que usamos para decir que está el día despejado y que hace sol. Entender e inteligencia las herramientas del intelectual para manejar al prógimo. La sabiduría una fulana que nos hace la vida más fácil. El prógimo es el trabajador que más se conmueve y emociona con las sombras que ve en la cueva en la que trabaja para llegar algún día a entender antes de morir, o quizá nunca, que debía obedecer al intelectual para reproducirse satisfactoriamente con una fulana.
Reproducirse satisfactoriamente provoca satisfacción en el individuo tanto como en cualquier otro ser vivo a corto plazo.

καταλαβαίνω - διανοούμενος - Entender (Solución: Noesis, intelección)

καταλαβαίνω /katalavaíno̱/ (griego) -> intellegere (latín)
understand/comprehend

-κατα
http://www.wordreference.com/gren/%CE%BA%CE%B1%CF%84%CE%B1

-λαμβάνω(lamváno) and λαβαίνω (lavaíno)
take/receive

Português
in.te.li.gir
(Filosofia) compreender ou apreender a realidade através do pensamento ou raciocínio objetivo, sem o uso de intuição ou sentimento
______________

En otros idiomas famosos no existe, la traducen por intelectivo, intellective, intellettivo, intellectivam

διανοούμενος /dianooúmenos/ (greek) -> intellectivam (lat) ->intellective
->highbrow
->adjetivo
intellectual
->sustantivo
egghead

La diánoia (en griego, διάνοια) es un término griego que suele traducirse como "razón discursiva".
En la Antigua Grecia, el Nous, intelecto o Noos, correspondía al espíritu, la parte más elevada y divina del alma.

Una tradución aos idiomas máis famosos descendentes do latín e outros que se apropiaron do termo, tan estudiadas en filosofía de bachiller.

La diánoia (en griego, διάνοια) es un término griego que suele traducirse como "razón discursiva" y que remite a la capacidad de la razón para obtener conocimientos mediante la progresión de las premisas a una conclusión que necesariamente deriva de aquéllas; el conocimiento obtenido mediante causas y principios.

En este sentido, la diánoia o razonamiento discursivo se opone a la nous, comprendida como aquella capacidad de la razón de intuir de forma inmediata el conocimiento, de los primeros principios del conocimiento, si y sólo si, es de la realidad inmediata, en el caso de Aristóteles, o de las Ideas tratándose de Platón. En los desarrollos filosóficos posteriores esta oposición entre diánoia y nous se refleja en la oposición entre entendimiento y razón, respectivamente.

En la Antigua Grecia, el Nous, νόος, intelecto o Noos, correspondía al espíritu, la parte más elevada y divina del alma. Para Platón, el Nous equivaldría a inteligencia.
----------------

καταλαβαίνω /katalavaíno̱/ (griego) -> intellegere (latín) -> inteligir (portugués) ->understand/comprehend

Parece que ao ser algo que se deixou de facer fai tempo, quedou descatalogada de idiomas posteriores para a maioría de supervivintes desa gran catástrofe que era Inteligir, ups, que non existe nin en galego. Perdendo a confianza na lingua galega e castellana (por ser as que uso) en 3, 2, 1... Ou será que case nadie é capaz de "inteligir"? Certo é que a maioría non é porque nin sequera existe no seu idioma.

Conclusión final:

Adoptouse a palabra do grego máis famosa, a composta por diánoia e nous porque os antiguos se referían a elas para facer comprender aos demáis que implicaba tal cousa, entender. Pero facíano con καταλαβαίνω /katalavaíno̱/ (griego) -> intellegere (latín) understand/comprehend -> inteligir (portugués).

I can never understand a word of what intellectuals say.
Δεν καταλαβαίνω ούτε λέξη από αυτά που λένε οι διανοούμενοι.
No entiendo una palabra de lo que dicen los intelectuales.

Entender e intelectual é case o mesmo.
διανοούμενος <-> διανοούμενοι


Se non eres intelectual non entenderás nada. [MLG-superego, doritos, bocinas, snoopdog...] [e dubstep]

sábado, 6 de junio de 2015

Una 3ªGM, uhm...



Hoy he vuelto a pensar en ella otra vez gracias/por culpa del actual papa Francisco. 

Recordando la 2ªGM.

Francisco habla del tema como una actual GM combatida por partes, yo hablo de una posible y nueva GM real de naciones contra naciones, remoto sí, ojalá siga siendo remoto.

La mente me lleva a lo que se está viviendo en Siria, a Estado Islámico (ISIS) y a toda esa zona que rodea Siria, se hablaba de Turquía como posible motor al entrar a la confrontación, llevando a la Eurozona consigo y ésta a EE.UU. y trayendo las posibles respuestas de Rusia y China.

La mente me trae recuerdos del tal John Titor. El año en el que estamos, 2015, es el año. A pesar de no tener evidencias físicas del viaje que se debió de pegar el tal John y no enlazarlo correctamente con la realidad en el ahora, es algo que me creó dudas y me las sigo pensando a día de hoy.

Mi preocupación por una 3ªGM es ya antigua cuando mis primeros envíos que fueron creo que 3, en Menéame, en diferentes cuentas, trataban de ésta, nunca me los había creído como evidencias reales y exactas del momento pero me provocaban cierto morbo y también me lo provocaba el ver como la gente podría votarlo hasta subir a portada pero nunca subieron. ¿Por qué lo iban a hacer si eran evidencias falsas?

Evidencias falsas siguen siendo las de hoy pero mi preocupación va en aumento, no por la fecha de Titor, sino porque la realidad que vive la gente es totalmente de ignorancia respecto al tema, nos pillaría una vez más de sorpresa, porque puede llegar a suceder, por muy remota que sea la probabilidad de que llegue a suceder.









lunes, 11 de mayo de 2015

44 muertos y Mijail Gorbachov.

44 muertos y Mijail Gorbachov. - Lo primero que he hecho fue buscar por la red la noticia relacionada con esto. No he encontrado mucho, la verdad.

(Me he levantado de cama a toda prisa sin ni siquiera poner el pantalón en un primer instante para no posponer este texto un segundo y recordar casi todo lo sucedido en el sueño aquí.)

Acostado en mi cama al rededor de las 16:15 de la tarde del día 11/05/2015 mientras sueño en

un estado de semiconsciencia, en mi piso de Boiro, me percato de que un hombre está dando una

noticia, no sabría describir si es por la radio o por la televisión. Momentos antes podría

describir un abrir de ojos y ver al detalle el plástico que recubre las paredes de mi

habitación en mi casa de Cabo de Cruz, justamente mi habitación, la pequeña, una de las dos

que da a la parte de atrás en los que instantes después, estando yo en la piel de mi abuelo,

escuchaba a mi madre decirle a éste después de darle un beso mientras dormía-mos: Quédate aí

porque manda carallo.

¿Un viaje astral puede dar lugar a un viaje temporal, puede ser aquél uno de éstos? Esa es la

pregunta.

Esta mañana me había levantado soñando con no se qué mientras escuchaba en el sueño una

canción de Shakira, voy a buscar en Youtube la canción porque ni le sé el título ni nada de

ella, alguna vez la había escuchado la verdad, pero no lo hago con las de Shakira. Sí, ésta:

Ciega, Sordomuda.

__________________________

Vamos al tema.

Creo que no es la primera vez que me pasa algo de esto y es algo realmente extraño y a la vez

suculento para ser comentado pero no voy a decírselo a nadie más que en este blog. Es a

decir, verdad... (joder, estoy viendo el video mientras escribo, no oyéndolo, tengo los

altavoces apagados, en el lado derecho de la pantalla, nunca lo había visto).

Al parecer se trata de un tema recurrente. Cuando sepa divagar acerca del mismo volveré a él

para formar discurso en este blog, pero que quede reflejado lo sucedido.

martes, 14 de abril de 2015

El genio.

Já! Genio, genio es aquel que hace arte, ciencia o el que recorre 100m en 9.58s al que su genética lo favorece con simples mutaciones en el ADN antes y después del cigoto resultante de la unión del gameto masculino con el femenino en la reproducción sexual y asexual de animales y plantas, en este caso, humanos, los cuales no dejan de ser una especie y no una raza ya que ésta es la resultante de la subdivisión de algunas especies biológicas y cuyos caracteres diferenciales se perpetúan por herencia. Pero para conseguir los resultados y records más inusuales a los que pocos de su misma especie pueden optar/alcanzar, es necesario prepararse, entrenarse. Por mucho tesón, esfuerzo y perseverancia con la que se prepare una persona no va a alcanzar al genio porque éste no yerra de forma tan absurda y natural como una persona que pertenece a la masa, que es normal. Se puede apreciar cuando uno y otro escriben, cuando calculan, cuando combaten o cuando corren a toda velocidad compitiendo y/o midiendo los resultados de los mismos entre ellos. Si el genio errare el mismo genio corrigiere el/los error/es con mayor antelación y eficacia que el que no lo es, he aquí la respuesta más apta para su definición exacta. El secreto reside en la rapidez de este hombre y/o mujer para enmendar sus errores antes que los demás pareciendo incluso que no comete error alguno cuando todos sabemos que absolutamente todos cometemos uno o más en cada planteamiento, disertación, carrera... Eterno perfeccionista en cada obra que saca a la luz sin esforzarse tanto como otros y elaborando con resultados acusadamente magníficos, sublimes y conspicuos. El genio puede llegar a destacar por ser grandilocuente, gran orador, gran escritor, gran velocista, gran calculador, entre otras.

miércoles, 1 de abril de 2015

La pregunta que espera la respuesta que yo ya sé pero el resto no.

Formular la pregunta adecuada puede desestabilizar un imperio. Si no, observa al viejo Sócrates de Atenas que, asumiendo una postura de ignorancia, interrogaba a la gente para luego poner en evidencia la incongruencia de sus afirmaciones; a esto se le denominó «ironía socrática», la cual queda expresada con su célebre frase «Solo sé que no sé nada» (Ἓν οἶδα ὅτι οὐδὲν οἶδα).

Desde mis particulares observaciones del método socrático, experiencia y una visión de lo que llaman más importante en filosofía deduciendo que es la pregunta, no la respuesta, lo más importante, y con una lógica bastante, aunque no del todo, depurada, he logrado deducir que una pregunta; aparentemente tonta, ignorante, algo pícara, y, sobre todo, inocente, a un interlocutor poderoso delante de los medios para que todo el mundo (esto es demasiado importante) pueda ponerse en la piel del que pregunta y esperar la respuesta que de antemano sólo saben él y el interlocutor es, indiscutiblemente, demoledora.

miércoles, 11 de marzo de 2015

Entre tanto...

Entre tanto, su boca, meditó sabiduría hacia nuestros primigenios oídos que negaban categóricamente las afirmaciones más comedidas de aquel sabio impoluto, de conducta acendrada, con cualidades que hondamente sobrepasaban de forma enérgica la llana moral de sus detractores. Aquél era humildad desproporcionada desde la perspectiva ruín y poco afable de aquéllos. Irrevocablemente humano, estando en absoluta concordancia su cerebro con sus cavidad bucal y cuerdas vocales, la suma del timbre de los verbos recibidos connaturales a la nobleza de sus gestos en armonía de precisión, cuasi matemática pura, hallábase denodado por la inefable razón discursiva propia de un amante de la lógica, inexorablemente nos trajo aquí junto con nuestra inherente imperfección identificada como ignorancia.

Pandora

  PANDORA  A mi madre, Pilar. Prólogo: Se trata de una historia corta sobre IA, AGI y ASI. Recopila diferentes e hipotéticas...