miércoles, 28 de octubre de 2020

Fin de la Civiliación; Humanidad y Tecnología hacia el Universo


Esperamos que los que resuelvan problemas de gran calado en cada nación amiga sean portentosos genios de 10-15 años en un futuro. Conquistaremos el Universo algún día. Nuestros hijos serán el relevo a los que confiaremos el destino del planeta que nos vio nacer y partir.
1
Cada paso nos alejará de esta cuna planetaria y nos acercará a nuestro destino, muy lejos en alguna galaxia de esas que brillan y destellan en cada una de nuestras lágrimas cada vez que miramos al cielo.
1
Tenemos gran trabajo por delante. No será fácil. Dios dijo que nada ha creado en vano para nosotros. Algún día seremos tan grandes como él, o casi. El conocimiento que hay ahí afuera esperando, nos será entregado a cada uno y transmitido será de generación en generación.
1
No limitaremos esta civilización ni la condenaremos a vivir y perecer, siendo otra olvidada fuente de vida sin destino en los límites de la Vía Láctea, vagando por toda la eternidad sola y sin la compañía de todas esas civilizaciones esperándonos, no lo haremos por nada.
1
Estamos destinados a descubrir y ser hallados. Esperamos que nunca se sucedan guerras con otros mundos, sea por el motivo que sea, que no debiera, pero nos conocemos y sabremos tanto nosotros como ellos proceder adecuada y consecuentemente.
1
Aunque si no resolvemos primero el problema interno que tenemos aquí, en la Tierra, mal podremos resolver problemas con otros mundos. Esto es un hecho, además es un hecho que nos podría estar limitando ahora mismo nuestra evolución y salida al exterior.
1
Las guerras entre nosotros sólo nos limitan y restan tiempo de vida y progreso adecuado en la construcción de tecnología propia de civilizaciones avanzadas. Todos sabemos que esta limitación es propia de civilizaciones atrasadas u obsoletas como los trastos de que hacemos uso.
1
Una civilización debe medirse por su progreso tecnológico (a nivel aeroespacial, artificial y robótico), y humano (en nuestro caso es la humanidad). También podremos disfrutar de una Inteligencia Artificial Fuerte llegado el momento, que nos ayudará en nuestra evolución.
1
La evolución debe ser siempre hacia arriba. Hacia el exterior de nuestro sistema con Helios en el centro. Por la Vía Láctea posteriormente descubriendo otros mundos, hasta poder salir de la misma hacia otras. Será un largo camino. Hemos empezado ya.
2
En realidad ni el Socialismo ni el Capitalismo son el problema. El problema es el mal entendimiento que hay entre los dos sistemas a nivel personal entre cada humano que lo integra. El problema es la falsa simbiosis entre uno y otro sistema. Debemos entendernos con una finalidad.
1
La realidad de las religiones es parte de la misma respuesta, debemos entendernos, con una finalidad. La finalidad debe ser proceder a hacer de nuestras vidas mejores que las de nuestros antepasados, sí. Sin duda. Esta finalidad es, a su vez, parte de la que nos conduce afuera.
1
Hemos tenido siempre fijo el destino. Desde la antigüedad hemos tenido claro que nuestro límite era el Cielo. Nuestro límite era Dios y lo más allá, las estrellas. Teniendo claro el límite hay que ponerse metas mucho más cortas pero siempre sin perder de vista aquello.
1
Teniendo claro adónde queremos llegar, estas metas cortas que nos impondremos serán salvadas con gran entusiasmo por todos. El progreso humano y tecnológico será auténtico para toda la civilización. La Elite esto lo tiene claro.
1
Pero mientras haya odios y envidias, rencores y venganzas, nada podremos hacer. Podríamos estar abocados al fracaso no en siglos, sino en años. Podríamos retroceder incluso a la Era de las Cavernas o los zulos y los búnker como muy poco.
1
Esos males deben, sin duda ser superados. Ese mal debe ser expuesto y burlado por todos. Esa maldad debe perecer en los corazones de todos. La Gran Meta es aquella, las pequeñas metas debemos seguir hasta que los nietos de nuestros nietos lleguen tan lejos como nuestro esfuerzo.

lunes, 20 de julio de 2020

Conocimiento y estudiosos

La gente sienta cátedra de tonterías; mientras que sólo y, en la mayoría de los casos, son los doctos catedráticos los que opinan con autoridad o de forma concluyente y dogmática sobre alguna materia y asunto.

Con ello, están los expertos (como decía el Excmo. Bohr) son personas que han cometido todos los errores en un campo muy pequeño y, por ende, poseen la condición de eruditos en una materia de estudio o tema concreto.

Al genio corresponde asentar los axiomas sobre los que se rigen dogmas y conjunto de ideas. Su búsqueda interminable de la verdad le conduce a establecer las directrices que el resto han de seguir. La autoridad de éste en diversas disciplinas es, en muchos casos, incuestionable.

Relación entre: Genio; Experto; Catedrático; Profesor; Maestro...

El conocimiento y sus estudiosos difieren muchas de las veces en diversos temas como, por ejemplo: la expresión escrita o hablada de conceptualizaciones (representación de una idea abstracta en concepto).

La mayoría de las veces ello es propiciado por el alumno que no entiende el concepto o idea que el maestro o autoridad en un tema, dicta.


Fin de disertación.



Controversia y problemática:

La controversia se debe a que el maestro no se ha expresado correctamente o porque el alumno es un incapaz.

El alumno podría superar al maestro si ha aprendido a definir el concepto y resolver el problema de forma más correcta y eficiente que él.

lunes, 2 de marzo de 2020

Last tweet

Pandora

  PANDORA  A mi madre, Pilar. Prólogo: Se trata de una historia corta sobre IA, AGI y ASI. Recopila diferentes e hipotéticas...