miércoles, 11 de marzo de 2015

Entre tanto...

Entre tanto, su boca, meditó sabiduría hacia nuestros primigenios oídos que negaban categóricamente las afirmaciones más comedidas de aquel sabio impoluto, de conducta acendrada, con cualidades que hondamente sobrepasaban de forma enérgica la llana moral de sus detractores. Aquél era humildad desproporcionada desde la perspectiva ruín y poco afable de aquéllos. Irrevocablemente humano, estando en absoluta concordancia su cerebro con sus cavidad bucal y cuerdas vocales, la suma del timbre de los verbos recibidos connaturales a la nobleza de sus gestos en armonía de precisión, cuasi matemática pura, hallábase denodado por la inefable razón discursiva propia de un amante de la lógica, inexorablemente nos trajo aquí junto con nuestra inherente imperfección identificada como ignorancia.

sábado, 21 de febrero de 2015

daniMate Menéame, Economía ejemplificación

Gústame como interpreta os feitos en palabras este daniMate:

La economía va a funcionar bien pero a mucha gente le va a ir bastante mal.

"Imaginemos un barco al que se le ha acabado el combustible. Al capitan se le ocurre que si arrojan a gente por la popa con una catapulta, por efecto de la ley de accion y reaccion , el barco avanzará. A esta gente se la ata una cuerda larguísima y se les explica que cuando el barco recupere velocidad la cuerda se tensará y será remolcada a la misma velocidad. También se les dice que si nada por su cuenta se podrán subir al barco.
Una vez arrojados fuera se les critica por ser unos vagos y no nadar para alcanzar el barco y como son un lastre se corta la cuerda.
Algo así pasara en España. El actual crecimiento del PIB es a costa de los trabajadores y de echar gente fuera del sistema. Gente a la que se le acusa de no aportar nada al sistema y se le empiezan a cortar las ayudas, la Seguridad Social, etc etc.
Todo para que las élites no pierdan velocidad de crecimiento."

Añadiría ao anteriormente citado como as novas leis que van saindo restrinxen libertades de expresión como pode ser unha "manifa", por poñer un exemplo, para poder obrar según o rumbo tomado polo capitán do barco nesa mesma direción e non entorpecelos, ampliando a ley antiterrorista por poñer un exemplo de actualidade inmediata.

martes, 20 de enero de 2015

Universo

Nuestro planeta, el sol, la galaxia es lo equivalente a un molinillo de viento en la mano de un niño que gira en un tio vivo que se desplaza cada 7 dias de pueblo en pueblo por las fiestas. En cada pueblo en el que está el tio vivo es una zona del espacio tiempo pero que pertenece a un plano llano visto desde arriba, de esta manera vistas las galaxias alejándose unas de otras podrían parecer ferias en distintos pueblos de nuestro paìs cada cierto tiempo partiendo del centro hacia las costas. Qué hay de raro en esto? Que antes se creía que la Tierra era plana, ahora sabemos que es una especie de esfera. Bien, pues el Universo que creemos conocer podría tratarse también de una esfera o algo parecido y al mismo tiempo que podría estar girando él mismo en torno a algo mucho más grande y denso.
Por no hablar de las galaxias que se dice que se están alejando, más bien cuando uno está en el tio vivo ve como todo se aleja y se acerca al mismo tiempo que distingue a las personas alejándose andando unas de otras pero sin salir de la feria y comúnmente dando vueltas dentro de la misma, que si el algodón de azúcar, que si las escopetas de tiro...
Entendiendo esto podríamos pensar lo siguiente, en torno a que giraría el Universo? Pues incógnita podría tratarse de algo muy denso así como la Tierra lo hace en cuanto al Sol.

lunes, 19 de enero de 2015

Del parasitismo al mutualismo y viceversa en un texto.

Sshhh, estoy aguardando con cautela la oportunidad propicia para reproducirme y perpetuar mis genes. Si mis descendientes tienen que coexistir con los del anfitrión me tiene sin cuidado, quizá sea lo mejor, mientras el se lleva los títulos, la fama y el dinero y mantenga a "sus hijos" yo habré ganado siempre reproduciéndome satisfactoriamente. Mientras tanto, me mantengo vivo, en letargo, viendo pasar las estaciones, las personas y todo lo demás por mis ojos gracias a otros hospedadores que a su vez son parásitos de otros hospederos los cuales aportan las ideas, el dinero, la actividad cerebral necesaria para levantar ciudades, mover montañas, etc., podrían catalogarnos a nosotros, mi especie, en definitiva, como hiperparásitos.

Yo no soy el mejor para describirme a mí mismo, quizá lo que hago forma parte del comensalismo, cum mensa, ya que podría decirse que el otro no se perjudica ni se beneficia o bien, para los más radicales, podría ser una especie de parasitismo. Parece ser que mutualismo en ningún caso a no ser que el anfitrión sea estéril y no pueda reproducirse por sus propios medios. En cualquier caso, si fuese estéril y lo único que pudiese aportar fuese dinero, ideas, inventos..., ya supliría por doquier sus expectativas y, sobre todo, las nuestras. No hay que detenerse a pensar si nuestra forma de subsistencia, reproducción y aportes a la sociedad es la más idónea, si está bien o está mal, pues, sin duda, es la más normal de las maneras con fines a corto y largo plazo.

Uno/a no tiene el porqué sentirse menos útil en la vida que un anfitrión para los demás, pues somos tan útiles como lo es el o incluso más ya que somos los que le hacen, en la mayoría de los casos y ocasiones: el trabajo sucio, los que sudamos, los que nos cansamos y un largo etcétera al hospedador y a una larga serie como ellos, pues ellos también se comportan como nosotros en otros ámbitos de la vida. Pues bien, ahora sí que sí, podría tratarse de un mutualismo por las dos partes, por el que en primera estancia se comporta como parásito y por el que se comporta como anfitrión para dar lugar en última estancia al susodicho.

Si bien la sociedad humana es representada como una especie de mutualismo, las personas se comportan con las demás como huéspedes y anfitriones, cada cual más variopinto.

sábado, 1 de noviembre de 2014

Teatro

Rockefeller, Macario o Monchito representaría, desde mi punto de vista al político, sea de donde sea con o sin formación, doctor o mendigo.

El ventrílocuo, con ese arte para imitar otras voces u otros sonidos es el dinero.

El público es el público, ¿qué quiere decir esto? Que es el que no habla, el que escucha y se emociona con la voz, con los gestos que nos ofrece la marioneta y con el diálogo (monólogo en suma) que mantiene el capital.

El teatro va a ser el mismo con cualquier marioneta, el teatro debe existir mientras los más poderosos muevan la mano del dinero. Entre amigos eh.




martes, 28 de octubre de 2014

Dos pájaros de un tiro.

Historias de gallegos en lengua castellana.

El lugarteniente me sienta en una silla rodeada de capos, mientras yo le sigo la corriente y la mirada, la mía es seria. Me insulta, me amenaza y se rie de mí, me apunta con su pistola y me dice que estoy muerto, aparto la cabeza y dispara varias veces, casi dejándome sordo del oído izquierdo, entonces dice:

-Necesito a tios con huevos como este.

Me da la pistola y me dice si tengo huevos a matar a un pobre diablo de los que allí están. Me levanto y voy a un metro de él y lo apunto y pregunto en alto:

-¿Tienes algún hermano, primo o buen amigo que te dé una pistola en este momento? Que alguien se la dé en la mano para estar en igualdad de condiciones.

Entonces, mientras el reo se recupera de su meada en los pantalones, uno se dirige a él y cuando le va a dar la pistola yo le apunto a este a la cabeza y se la vuelo, no espero dos segundos para hacer lo mismo con el desarmado. De repente salta el jefe y repite:

-Necesito a tios con huevos como este.

martes, 23 de septiembre de 2014

Ellos...

En una zona desconocida del espacio sideral, en una gran nave tripulada...
  • Coincido contigo en que la especie humana es imposible de erradicar pues
    sobreviven a los conflictos bélicos generalizados, a grandes y pequeños entre ellos; a las hambrunas causadas por la falta de alimentos condicionadas por las guerras y por último; a las enfermedades, pues éstas desarrolladas en el interior del cuerpo humano gracias a un virus o una bacteria, se propagan por sus órganos a través de la sangre y entre los especímenes por diferentes vías, pero no son suficientes para exterminar a lo que confiere la raza bípeda de mamíferos, con un cerebro mayor que sus ancestros, más prominente de este planeta llamado Tierra.
  • Entonces no me equivoco mi amistoso adjunto.

Pandora

  PANDORA  A mi madre, Pilar. Prólogo: Se trata de una historia corta sobre IA, AGI y ASI. Recopila diferentes e hipotéticas...