Hacedme vencedora de
todos los pueblos: lléveme en el voluptuoso carro de Líber
desde donde sale el sol hasta Tebas; pídanme leyes los reyes extranjeros:
mientras por todas partes me saluden como a una diosa, yo me creeré más que
nunca una mujer.
Como esposa del faraón y
posterior regente Hatshepsut decidió reinar
en solitario como si de un faraón se
tratase. La siguiente “La
bondad de Atón, la bella ha llegado”, Nefertiti hija de Ay, faraón después de la
muerte de Tutankamón, casada después con Amenhotep IV llegaría a reinar diecisiete años.
Muchísimos años después sus andanzas son recordadas por grandes pintores y músicos, la bella Dido, reina de
Cartago, hermana de Pigmalión y
Ana, Elisa de Tiro era hija de Muto I. La historia, realidad, mito y leyenda
dicen que desolada, apaciguó el
dolor de la desaparición de
Eneas con la muerte.
Tánaquil
de Etruria, poderosa, inteligente y rica elevó a
Lucio Tarquinio Prisco a los dominios del naciente imperio romano, profetizando
su elevación al cargo. Visionaria y profética desde su juventud.
La última
soberana del Egipto ptolemaico, la dinastía helenística heredera de Alejandro Magno,
del Egipto helenístico, fue Cleopatra VII.
Vivió el asesinato del mismo Julio
César y el legado sobre Octavio su hijo
adoptivo. Tuvo relación con
Marco Antonio esposo de la Intocable tribúnica
sanctíssima y diosa respetada Livia
Drusila, título que le fue impuesto a
decisión del imperio por temor a su
exmarido.
Así
comienzan listas interminables de:
Reinas,
regentes, gobernadoras, princesas e infantas:
Emperatrices, sultanas, zarinas
Regentes, gobernadoras
Princesas, Infantas
Científicas, astrónomas, matemáticas, inventoras, filósofas etc.
Escritoras:
Pintoras, grabadoras, iluminadoras e ilustradoras:
Regentes, gobernadoras
Primeras damas
Políticas, Primeras Ministras
Monjas, místicas, santas, beatas, mártires, visionarias,
religiosas
No hay comentarios:
Publicar un comentario