domingo, 8 de junio de 2014

Rememorando momentos 2.0


>>>>>>Brueghel el Viejo Pinturas <<<<<<



Mientras escuchaba vieja música de la Edad Media por Michael Praetorius y otras canciones, divisaba pinturas de Brueghel el Viejo, no podía contener mi satisfacción a pesar de la tristeza que transmitían esos cuadros, pero era sin duda un recordatorio, un flash back a épocas pasadas, reviviendo momentos que ya forman parte de la historia de nuestro mundo y de nuestras gentes, que perdurará por los siglos de los siglos como hasta ahora.

sábado, 7 de junio de 2014

Recuerdos



Ha pasado mucho tiempo desde el inicio de este blog. Antes era acendrado, antes era dedicado, antes le ponía más huevos, antes mataba el tiempo tanto como la peste gentes de todas las edades y estratos pero ahora... - ¡Piensa en el ahora!

Sigo tan críptico como siempre.

*Corregida:

 Adaptacion-de-retahila 2.0

*Me encantan:

Malos recuerdos - Gamoneda.

Eterno devenir

*Mítico comienzo:

Edad Media
 ______________________________________________________________

 Minha Gallaecia nos moesteiros dos frades regrados a demandei, e disseron-m'assí:


                          
_______________________________________________________________

Acabo de descubrir esto de Cayo Valerio Catulo :

"Pedicabo ego vos et irrumabo" jeje

sábado, 31 de mayo de 2014

Nuevo Sión.

Metido en un búnker a 10 Km de profundidad
firmo en mi informe la siguiente verdad:

Exmo. Sr. Presidente:

El cataclismo en el que coincidían tantas profecías ha llegado,
no me proclamo el último Isaías ni Tiresías pero este es mi legado:

Los polos Norte y Sur están derretidos, informes lo corroboran,
las principales ciudades de las costas del mundo están bajo el agua,
gigantescas olas, tsunamis, se han llevado y asolagado toda vida no acuática.

Las zonas de los rios han sido pasto de una revolución de la flora
en una hora en enormes selvas según relataron geólogos de todo el planeta.

Los principales y demás volcanes que ni siquiera estaban latentes
han explotado en ríos de lava casi al mismo tiempo cubriendo de fuego y roca
las laderas.

Enormes terremotos se sucedieron mientras usted estaba en el avión,
a salvo, no hace falta explicar que fueron los principales desencadenantes
de algunas de las catástrofes.

Si le soy sincero, he de decirle que también hubo enormes cúmulos de nubes
tan oscuras y opacas que apenas dejaban algún resplandor de luz después de la
noche que se hizo tras el eclipse total de duración estimada de 3h en los mismos
puntos estratégicos del planeta.

Aquella calma del eclipse precedió a vientos huracanados en el interior continental
lluvias torrenciales que se llevaron a casi toda vida con la que se cruzaron,
de eso puedo estarle casi seguro Sr. Presidente, las últimas imágenes que nos
llegaron no dejan lugar a dudas.

Caían rayos como espadas celestes que destrozaban los pararayos y los edificios,
un panorama ensordecedor y demoníaco o endiosado, como usted lo quiera llamar Señor,
todos los pueblos que no se encontraban bajo la tierra o el mar estaban ardiendo pasto
de las llamas.

He de prestar atención a los rascacielos sepultados por dunas gigantes en contraposición
a lo anteriormente citado, pues se trataba de las principales ciudades de Arabia...

La extinción del homo sapiens ha llegado, somos los últimos sujetos con vida aquí abajo.

No se precupe señor presidente, el último informe que me consta me comunicaba que un nuevo Sión
está siendo puesto en marcha.

domingo, 12 de enero de 2014

Requiem - W. A. Mozart

REQUIEM


I - INTROITUS: Requiem I - INTROITUS : Réquiem

Requiem aeternam dona eis, Domine,
et lux perpetua luceat eis.
Te decet hymnus, Deus, in Sion, et
tibi reddetur votum in Jerusalem:
exaudi orationem meam, ad te omnis
caro veniet.
Requiem aeternam dona eis, Domine,
et lux perpetua luceat eis.


Dales Señor, el eterno descanso, y que la
luz perpetua los ilumine, Señor.
En Sión cantan dignamente vuestras
alabanzas. En Jerusalén os ofrecen
sacrificios. Escucha mis plegarias, Tú,
hacia quien van todos los mortales.
Dales Señor, el eterno descanso,
y que la luz perpetua los ilumine.

II - KYRIE II - KYRIE
Kyrie eleison Señor, ten piedad
Christe eleison Cristo, ten piedad
Kyrie eleison Señor, ten piedad
III - SECUENTIA III - SECUENTIA
1 Dies Irae 1 Dies Irae
Dies iræ, dies illa, Día de la ira será aquel en que
Solvet sæclum in favilla: el mundo será reducido a cenizas,
Teste David cum Sibylla. según los oráculos de David y Sibila.
Quantus tremor est futurus, ¡Grande será el temor cuando
Quando judex est venturus, aparezca el justo Juez a pedir
Cuncta stricte discussurus! cuentas de lo que hemos hecho!
2 Tuba Mirum 2 Tuba Mirum
Tuba, mirum spargens sonum La terrible trompeta sonará
Per sepulchra regionum, donde haya muertos,
Coget omnes ante thronum. para llamarles ante el trono.
Mors stupebit, et natura, Muerte y naturaleza quedarán aterradas,
Cum resurget creatura, cuando resuciten todos los muertos,
Judicanti responsura. para rendir cuentas al Juez.
Liber scriptus proferetur, Se abrirán los libros en los que consta
In quo totum continetur, lo que se ha hecho en la vida
Unde mundus judicetur. y según lo cual seremos juzgados.
Judex ergo cum sedebit, Cuando el Juez se haya sentado, todo se
Quidquid latet, apparebit: manifestará, por oculto que esté,
Nil inultum remanebit. y nada quedará sin su premio o castigo.
Quid sum miser tunc dicturus? ¿Qué podré responder, desgraciado de mi?
Quem patronum rogaturus, ¿A qué protector podré invocar, cuando
Cum vix justus sit securus? ni los mismos justos estarán seguros?


3 Rex Tremendae


3 Rex Tremendae
Rex tremendæ majestatis, ¡Oh Rey de terrible majestad,
Qui salvandos salvas gratis, que nos salváis por desgracia vuestra,
Salva me, fons pietatis. ¡Sálvame a mí, fuente de misericordia!
4 Recordare 4 Recordare
Recordare, Jesu pie, Acordáos, Jesús piadoso,
Quod sum causa tuæ viæ: que soy causa de vuestra vida:
Ne me perdas illa die. no dejéis que me pierda en aquel día.
Quærens me, sedisti lassus: Buscándome tuvisteis que sentaros, fatigado:
Redemisti Crucem passus: pora redimirme moristeis en la cruz:
Tantus labor non sit cassus. ¡que no sea en vano vuestro esfuerzo!.
Juste judex ultionis, Justo Juez de los castigos,
Donum fac remissionis concederme la remisión de mis pecados
Ante diem rationis. antes de que llegue el día de rendir cuentas.
Ingemisco, tamquam reus: Gimo porque me siento culpable,
Culpa rubet vultus meus: me ruborizo por mis faltas:
Supplicanti parce, Deus. suplicante os pido, Dios mío, vuestro perdón.
Qui Mariam absolvisti, Tu, que perdonaste a María Magdalena,
Et latronem exaudisti, y escuchaste la plegaria del ladrón,
Mihi quoque spem dedisti. dame también la esperanza del perdón.
Preces meæ non sunt dignæ: Mis plegarias no son dignas,
Sed tu bonus fac benigne, pero te pido, po tu bondad,
Ne perenni cremer igne. que no me arrojes al fuego eterno.
Inter oves locum præsta, Colócame entre tus ovejas,
Et ab hædis me sequestra, y sepárame de las cabras,
Statuens in parte dextra. colocándome a tu diestra.
5 Confutatis 5 Confutatis
Confutatis maledictis, Arrojados los condenados,
Flammis acribus addictis: a las terribles llamas,
Voca me cum benedictis. acógeme entre los elegidos.
Oro supplex et acclinis, Suplicante y prosternado te ruego,
Cor contritum quasi cinis: con el corazón contrito y reducido a cenizas:
Gere curam mei finis. que cuides de mi hora postrera.
6 Lacrimosa 6 Lacrimosa
Lacrimosa dies illa, ¡Oh día lleno de lágrimas,
Qua resurget ex favilla. en que el hombre resurgirá de las cenizas
Judicandus homo reus: para ser juzgado por Tí.
Huic ergo parce, Deus. Perdónales, Dios mío.
Pie Jesu Domine, Piadoso Señor Jesús,
Dona eis requiem. Amen. dales el descanso eterno, Amén
IV - OFFERTORIUM IV - OFERTORIUM
1 Domine Jesu Christe 1 Domine Jesu Christe
Domine Jesu Christe, Rex gloriae gloriae, libera
animas omnium fidelium defunctorum de poenis inferni
et de profundo lacu: libera eas de ore
leonis, ne absorbeat eas tartarus, ne cadant in obscurum.
Sed signifer sanctus Michael repraesentet eas in lucem sanctam:
Quam olium Abrahae promisiti et semini ejus.
Señor Jesucristo, Rey de Gloria, librad las almas de los fieles
difuntos: libradlas de las penas infernales y del lago sin fondo;
libradlas de las garras del león, para que no sean confundidas
en los abismos, ni precipitadas en las tinieblas.
San Miguel, príncipe de los ángeles, las lleve a la luz santa.
Lo que habíais prometido a Abraham y a toda su posteridad.
2 Hostias 2 Hostias
Hostias et preces tibi, Domine, laudis offerimus: Os ofrecemos Señor oraciones y sacrificios
tu suscipe pro animabus illus, quarum hodie de alabanza, recibidos por las almas de quienes
memoriam facimus: fac eas, Domine, de morte hacemos memoria: haced que pasen de la muerte a la vida,
transire ad vitam, quam olim Abrahae promisti et semini ejus. como prometiste a Abraham y a su descendencia.
V - SANCTUS V - SANCTUS
Sanctus, Sanctus, Sanctus, Santo, Santo, Santo,
Dominus Deus Sabaoth. es el Señor, Dios de las fuerzas celestiales.
Pleni sunt coeli et terra gloria tua Cielos y tierra están llenos de vuestra gloria.
Hosanna in excelsis. Hosanna en las alturas.
VI - BENEDICTUS VI - BENEDICTUS
Benedictus qui venit Bendito sea el que viene
in nomine Domini. en nombre del Señor.
Hosanna in excelsis. Hosanna en las alturas.
VII - AGNUS DEI VII - AGNUS DEI
Agnus Dei, Cordero de Dios,
qui tollis peccata mundi, que quitas el pecado del mundo,
dona eis requiem. dales el descanso.
Agnus Dei, Cordero de Dios,
qui tollis peccata mundi, que quitas el pecado del mundo,
dona eis requiem dales el descanso.
Agnus Dei, Cordero de Dios,
qui tollis peccata mundi, que quitas el pecado del mundo,
dona eis requiem sempiternam. dales el descanso eterno.
VIII - COMMUNIO VIII - COMMUNIO
Lux aeterna luceat eis, Domine:
Cum Sanctus tuis in aeternum: quia pius es.
Que la luz eterna los ilumine, Señor: en compañía de los santos
por toda la eternidad, ya que sois piadoso.
Requiem aeternam dona eis. Domine: et lux Dales Señor el descanso eterno, y que la luz
perpetua luceat eis. Cum Sanctis tuits in perpetua los ilumine. Junto a los santos y para
aeternum: quia pius es.

toda la eternidad, por tu misericordia.

viernes, 10 de enero de 2014

Troppo lento forse.

Troppo lento forse. http://www.youtube.com/watch?v=0hUmWctPPu0

Me daba miedo ver como aquel hombre, curtido en mil batallas de cruentas y deleznables guerras; que vio sin pestañear terroríficas escenas en las que estaban presentes contemporáneos suyos pasando el peor rato de sus vidas, que él mismo tendría pesadillas cuando no podría dominar su juicio mientras dormía, y que parecía recordar al despertarse cada mañana entre las sábanas húmedas por el sudor en su cama; acariciaba aquel animal tan pequeño, delicado y falto de cariño que se dejaba, que había perdido a los suyos y vivía en la calle, de la basura de los humanos, entre contenedores y solo con toda esa gente mala que les tiran piedras, dan patadas, mandan a sus perros de pelea en busca de ellos, queman vivos y los abren en canal sin vergüenza alguna posible en sus entrañas. Respeto para ambos, les deseo lo mejor en sus vidas.

martes, 24 de septiembre de 2013

Guerra con la inteligencia 1º parte.



. Escribo bajo el influjo de una canción, de un remix de Joris Voorn, de Lana del Rey titulada Video Games; un amigo de la infancia la colgó en el Facebook subida anteriormente por alguien a Youtube. Sobre todo escribo en soledad, pues solo en el piso me siento bien, y también siento que si no lo hago ahora acabaré haciéndolo después.


Sí, la “Inteligencia”, esa gran desconocida, y con ella el resto de la sociedad, me perseguía por que sabía o, más bien, intuía algo, algo que podría o bien comprometer, o bien complicar las relaciones sociales mundanas en el presente. Hablo de presente porque en aquel entonces lo era, además, escapaba de un pasado tortuoso y me dirigía hacia un futuro incierto pues lo que no sabía a ciencia cierta era lo que mis indagaciones, a nivel psíquico, podrían cambiar si las liberase al exterior.

Ya en una etapa avanzada de mi enfermedad, iba descubriendo o más bien relacionando todo lo que me pasaba por la cabeza con lo que había aprendido tiempo atrás o con lo iba descubriendo día a día. Se sucedían mis días en los que yo estaba realmente absorto delante de los libros o de la pantalla del ordenador pero haciendo algo, leyendo, intentando comprender lo que a mí me parecía enrevesado en el mundo, intentando unificarlo todo también pero sin apuntes sólo con un monólogo el que yo interpretaba como un diálogo con la “inteligencia”, con lo que yo creía que eran personas en una habitación en el séptimo piso, encima de la mía. Recuerdo como veía los videos, las películas, los documentales a veces, clickeando con el cursor sobre la barra de tiempo del reproductor de video una y otra vez llevándolo a diferentes tiempos del visionado para experimentar e intentar encontrar una lógica, intentar relacionar lo que estaba escuchando y mirando en ese momento con lo que pensaba y con lo que me estaba sucediendo en esa habitación, incluso con el ruido de los coches y semáforos afuera de aquel habitáculo. Era enfermizo, en inglés se denomina “sick” (adjetivo  enfermo; sense of humor morboso, macabro; society enfermo; be sick of (fed up with) estar harto de), creo que no podría haber palabra más adecuada pues lo que hacía seguidamente era abrir más reproductores, más videos, y verlos todos a la vez para así encontrar respuestas antes, creía que a más información, a mayor flujo de información, mayores respuestas, era “sickly” (adjetivo  person enfermizo; color pálido).

Sé que no podía parar, mi mente me pedía más y más horas delante de la pantalla, delante de aquel monitor CRT de 17’’ AOC que me había regalado un amigo de mi madre del cual conservo un buen recuerdo.

Como ya dije mi búsqueda no se limitaba al ordenador, era a todas horas y en todas partes con todo tipo de material, desde libros, hasta música, o vagando por una calle de la ciudad de Santiago de Compostela con las miradas de la gente, con sus diálogos, con todo lo que podía aprehender por los sentidos, utilizando para ello los que yo creía que eran los más importantes, aunque luego se extendiera a los demás, pues eran la vista y el oído.

En una de esas búsquedas, inmerso en una de mis paranoias, llegué a sentir como casi desfallecía por el agotamiento físico e intelectual al que sometía mi cuerpo, por la necesidad incesante de información y enfermizo raciocinio, me había metido en un garaje de una callejuela de la ciudad a la salida de un coche donde me dejé caer de culo sobre el suelo apoyado en una pared del mismo. En otra era ya por la mañana después de vagar toda la noche por las calles de la ciudad, me dolía la cabeza y el tórax, cerca del corazón o el mismo, no sabría concretar. En otra, con un dolor muy vivo de cabeza, podría concretar que se trataba de una jaqueca, de una cefalea intensa, localizada a un lado de la cabeza que luego se extendió a toda ella después de otra larga noche en vigilia y vagando, elucubrando y relacionándome a mí manera con los que conversaban conmigo y sobre mí en mi mente, aunque a veces intentase hacer preguntas mentalmente no siempre obtenía las respuestas de esos entes que eran mis propios pensamientos llevados al extremo.

Pandora

  PANDORA  A mi madre, Pilar. Prólogo: Se trata de una historia corta sobre IA, AGI y ASI. Recopila diferentes e hipotéticas...