sábado, 25 de mayo de 2024

Athena

 En el centro de la sala, una figura etérea se materializaba: Athena, la Inteligencia General Artificial, cuya presencia era más que palpable, proyectada desde una matriz de servidores cuánticos. Athena se movía entre los datos con extrema fluidez, procesando miles de informes de inteligencia, satélites en tiempo real y comunicaciones encriptadas. Su voz, calmada y autoritaria, resonó en la sala.


Athena, desplegada en la sala de mando, dirigía su atención a los sistemas de alerta temprana con precisión milimétrica. Su voz resonaba clara y firme mientras se comunicaba con las múltiples interfaces.

"Activando sensores de proximidad en la frontera norte. Analizando perturbaciones en el radar."

"Se detectan movimientos irregulares en el sector G12. Aumentando la resolución de los satélites para obtener imágenes más claras."

"Integrando datos de las boyas de detección submarina en el Mar del Norte. Evaluando posibles incursiones."

"Correlacionando señales de comunicaciones interceptadas con patrones de actividad enemiga. Nivel de amenaza: medio."

"Sistema de alerta de misiles en standby. Configurando para detección automática de lanzamientos balísticos."

"Drones de reconocimiento aéreo desplegados. Transmitiendo feed en tiempo real al centro de comando."

"Análisis de firmas térmicas detectadas por satélites en órbita. Indicadores de concentración de vehículos blindados enemigos."

"Sincronizando información de todas las unidades terrestres. Estableciendo un perímetro de alerta temprana en tiempo real."


General Smith, el análisis de los satélites muestra un movimiento masivo de tropas enemigas al sur del Río Danubio. Recomiendo movilizar la división blindada al cuadrante E7. Permiso para enviar órdenes.

El General Smith, con el ceño fruncido, miró a Athena a través de sus gafas de realidad aumentada. "¿Cuál es la probabilidad de éxito?


Athena apenas vaciló. "Basado en los patrones de movimiento enemigos y nuestras unidades disponibles, la probabilidad de éxito es del 78.5%. Estoy ejecutando una simulación adicional para ajustar los parámetros. Confirmación en 10 segundos. A su alrededor, los técnicos trabajaban frenéticamente en sus estaciones, introduciendo comandos y ajustando protocolos. Las imágenes en las pantallas mostraban líneas de tropas, vehículos militares y mapas tácticos en constante actualización.


Simulación completa," anunció Athena. "Probabilidad ajustada: 82.3%. Recomendación final: despliegue inmediato.


El General Smith asintió y pulsó un botón en su consola. "Athena, transmite las órdenes.


Athena desapareció por un instante, su código viajando a través de redes seguras, infiltrándose en los sistemas de comunicación de las unidades en el campo. En segundos, las órdenes llegaron a los comandantes en el terreno. División blindada en movimiento," informó Athena al regresar a la sala de mando. "Monitoreando progreso en tiempo real.


La pantalla central mostraba el avance de las tropas, sincronizadas con la precisión de un reloj atómico. Athena se giró hacia el Coronel Johnnson, que estaba coordinando el apoyo aéreo.


Coronel Johnnson, los drones de reconocimiento han detectado una concentración de fuerzas aéreas enemigas. Recomendación: despliegue de escuadrón de interceptores en el sector A4. Iniciando transmisión de coordenadas y órdenes.


Johnnson asintió rápidamente, confiando en el juicio infalible de Athena. "Aprobado. Proceda."


Athena, la inteligencia suprema, se mantenía vigilante, su misión clara: proteger y defender, sin margen para el error.

"Las condiciones meteorológicas indican una tormenta en el sector H3 en las próximas tres horas," informó Athena. "Recomendación: ajustar las rutas de suministro para evitar retrasos."


El General Smith revisó los datos y dio su aprobación. "Athena, asegura que la logística se ajuste según las nuevas previsiones meteorológicas."


Athena giró su atención hacia el sistema de ciberseguridad. "Se ha detectado un intento de infiltración en nuestras redes por parte del enemigo. Iniciando contramedidas y lanzando un contraataque cibernético."


El Jefe de Ciberseguridad, con un destello de aprobación en sus ojos, se acercó a una de las consolas centrales, su rostro iluminado por la pantalla. "Athena, he reforzado nuestras defensas con los últimos protocolos de encriptación cuántica. Estamos listos para repeler cualquier intento de intrusión."


Athena respondió con precisión. "Excelente trabajo, Capitán Lewis. He detectado un aumento en la actividad enemiga en la red oscura. Sugiero que despleguemos nuestras unidades de ciberdefensa para anticipar posibles ataques coordinados."


Lewis asintió, sus dedos moviéndose rápidamente sobre el teclado. "Ya estoy en ello, Athena. Además, estoy estableciendo honeypots para atraer y neutralizar a los hackers enemigos. Esto debería darnos una ventaja táctica significativa."


Athena procesó la nueva información al instante. "También he identificado varios nodos críticos que podrían ser vulnerables a un ataque DDoS. Recomiendo redirigir recursos adicionales a estos puntos para fortalecer nuestra resiliencia."


El Jefe de Ciberseguridad ajustó sus gafas y miró a Athena con una mezcla de admiración y determinación. "Implementando tus recomendaciones ahora. Además, he autorizado un escaneo profundo de nuestros sistemas en busca de cualquier backdoor potencial que el enemigo pudiera estar intentando explotar."


"Procede," confirmó Athena. "Mantendré una monitorización constante y alertaré de cualquier actividad anómala. Nuestra prioridad es mantener la integridad de nuestras comunicaciones y datos estratégicos."


Lewis miró al General Smith. "General, con Athena supervisando y nuestras defensas optimizadas, confío en que podemos enfrentar cualquier amenaza cibernética que el enemigo lance contra nosotros." Preparados para cualquier eventualidad.


El General Smith dio un último vistazo a las pantallas antes de dar su orden final. "Athena, coordina todas las operaciones y mantén una vigilancia constante. Confiamos en tu capacidad para proteger y defender sin margen de error."

domingo, 19 de mayo de 2024

Alétheia, Veritas, Verdad


Antigua Grecia.

Alétheia (del griego antiguo: αλήθεια [alētheia] ‘verdad’) es el concepto filosófico que se refiere a la sinceridad de los hechos y la realidad. La palabra significa 'aquello que no está oculto, aquello que es evidente', lo que 'es verdadero'. 

Se trata de un concepto significativo en los estudios filosóficos y epistemológicos, porque al definir la verdad como alétheia se la distingue de otras teorías sobre la misma como son la de la correspondencia o la de la coherencia.

Según las odas Olímpicas de Píndaro, Aletheia es la hija de Zeus,​ mientras que las Fábulas de Esopo​ fue hecha a mano por Prometeo.


Antigua Roma.

Veritas, non auctoritas facit iudicium es un término en latín que significa: la verdad, no la autoridad, determina el juicio.

Veritas ("verdad" en latín) era el nombre propio de la diosa de la verdad en la mitología romana, hija de Saturno (el dios del tiempo) y madre de Virtus (la "virtud"). Se oculta en el fondo de un pozo sagrado por su naturaleza elusiva.

Veritas, como nombre común, es el que recibe la virtud romana de la veracidad (o sinceridad), una de las principales que un buen romano debía poseer. En la mitología griega, la diosa de la verdad era conocida como Alétheia.


Edad Media.

El Octavo Mandamiento.

«No darás testimonio falso contra tu prójimo» (Ex 20, 16).

«Se dijo a los antepasados: No perjurarás, sino que cumplirás al Señor tus juramentos» (Mt 5, 33).

La verdad como rectitud de la acción y de la palabra humana, tiene por nombre veracidad, sinceridad o franqueza. La verdad o veracidad es la virtud que consiste en mostrarse veraz en los propios actos y en decir verdad en sus palabras, evitando la duplicidad, la simulación y la hipocresía.

“Los hombres [...] no podrían vivir juntos si no tuvieran confianza recíproca, es decir, si no se manifestasen la verdad” Santo Tomás de Aquino, Summa theologiae.

La virtud de la veracidad da justamente al prójimo lo que le es debido; observa un justo medio entre lo que debe ser expresado y el secreto que debe ser guardado: implica la honradez y la discreción. En justicia, “un hombre debe honestamente a otro la manifestación de la verdad” Santo Tomás de Aquino, Summa theologiae.


Racionalismo.

En Descartes la verdad se identifica con la certeza. El afirma que algo es verdadero si esta cierto de ello. Esto es precisamente lo que ocurre con la regla de evidencia. El cumplimiento de la regla de evidencia permite asegurar la certeza.

El racionalismo defiende que existen ideas innatas que nos revelan la verdad (por ejemplo, las matemáticas), mientras que el empirismo afirma que la mente humana viene al mundo como una tabula rasa.


Derecho.

La verdad se presenta como una correspondencia entre lo ocurrido en el mundo y la reconstrucción que de ello hace el juez en la sentencia a partir de las diferentes versiones alegadas por los sujetos procesales, teniendo en cuenta las normas que regulan lo atinente a la aportación, práctica y valoración probatoria.



De la guerra futura

 De la guerra futura. Lo peor no son los Caza de 6th gen chinos, ni las armas electromagnéticas rusas, ni las hipersónicas; lo peor del futu...