sábado, 1 de noviembre de 2014

Teatro

Rockefeller, Macario o Monchito representaría, desde mi punto de vista al político, sea de donde sea con o sin formación, doctor o mendigo.

El ventrílocuo, con ese arte para imitar otras voces u otros sonidos es el dinero.

El público es el público, ¿qué quiere decir esto? Que es el que no habla, el que escucha y se emociona con la voz, con los gestos que nos ofrece la marioneta y con el diálogo (monólogo en suma) que mantiene el capital.

El teatro va a ser el mismo con cualquier marioneta, el teatro debe existir mientras los más poderosos muevan la mano del dinero. Entre amigos eh.




martes, 28 de octubre de 2014

Dos pájaros de un tiro.

Historias de gallegos en lengua castellana.

El lugarteniente me sienta en una silla rodeada de capos, mientras yo le sigo la corriente y la mirada, la mía es seria. Me insulta, me amenaza y se rie de mí, me apunta con su pistola y me dice que estoy muerto, aparto la cabeza y dispara varias veces, casi dejándome sordo del oído izquierdo, entonces dice:

-Necesito a tios con huevos como este.

Me da la pistola y me dice si tengo huevos a matar a un pobre diablo de los que allí están. Me levanto y voy a un metro de él y lo apunto y pregunto en alto:

-¿Tienes algún hermano, primo o buen amigo que te dé una pistola en este momento? Que alguien se la dé en la mano para estar en igualdad de condiciones.

Entonces, mientras el reo se recupera de su meada en los pantalones, uno se dirige a él y cuando le va a dar la pistola yo le apunto a este a la cabeza y se la vuelo, no espero dos segundos para hacer lo mismo con el desarmado. De repente salta el jefe y repite:

-Necesito a tios con huevos como este.

martes, 23 de septiembre de 2014

Ellos...

En una zona desconocida del espacio sideral, en una gran nave tripulada...
  • Coincido contigo en que la especie humana es imposible de erradicar pues
    sobreviven a los conflictos bélicos generalizados, a grandes y pequeños entre ellos; a las hambrunas causadas por la falta de alimentos condicionadas por las guerras y por último; a las enfermedades, pues éstas desarrolladas en el interior del cuerpo humano gracias a un virus o una bacteria, se propagan por sus órganos a través de la sangre y entre los especímenes por diferentes vías, pero no son suficientes para exterminar a lo que confiere la raza bípeda de mamíferos, con un cerebro mayor que sus ancestros, más prominente de este planeta llamado Tierra.
  • Entonces no me equivoco mi amistoso adjunto.

martes, 24 de junio de 2014

Personas mentalmente vigorosas.

1. No pierden tiempo Auto compadeciéndose :

Las personas mentalmente fuertes no malgastan sus energías en lamentarse sobre sus circunstancias o por cómo otras personas se han portado con ellos. En cambio, asumen la responsabilidad por sus propios actos y entienden que la vida no siempre es fácil o justa.

2. No renuncian a su poder:

No permiten que otros les controlen, ni se someten a la voluntad de nadie. No dicen cosas como “mi jefe me hace sentir mal”, porque entienden que controlan sus propias emociones y pueden elegir cómo reaccionar a una situación.

3. No tienen miedo a los cambios:

La gente con fortaleza mental no trata de evitar los cambios. Reciben los cambios de forma positiva y estan dispuestos a ser flexibles. Entienden que el cambio es inevitable y creen en su propia capacidad para adaptarse.

4. No malgastan energía en cosas que no pueden controlar:

Nunca oirás a una persona mentalmente fuerte quejandose sobre maletas perdidas en el aeropuerto o atascos en el centro de la ciudad: se centran en los aspectos de su vida que pueden controlar. Reconocen que, a veces, lo único que pueden controlar es su propia actitud.

5. No intentan agradar a todo el mundo:

Reconocen que no necesitan agradar a todo el mundo todo el tiempo. No tienen miedo a decir “no” o mantenerse firmes cuando es necesario. Se esfuerzan en ser amables y justos, pero son capaces de tolerar el que otras personas se alteren porque no han conseguido lo que querían.

6. Asumen riesgos calculados:

No se lanzan a la aventura sin pensar, pero son capaces de asumir ciertos riesgos controlados. Las personas con fortaleza mental dedican tiempo a sopesar los riesgos y beneficios antes de tomar una decisión importante, y se informan bien de los peligros potenciales antes de pasar a la acción.

7. No se estancan en el pasado:

Las personas mentalmente fuertes  no pierden tiempo sintiendo nostalgia del pasado ni deseando que las cosas pudieran ser diferentes. Asumen su pasado y pueden decir lo que han aprendido de él, sin embargo no están reviviendo constantemente sus malas experiencias o fantaseando sobre sus días de gloria. Centran su vida en el presente y hacen planes para el futuro.

8. No caen una y otra vez en los mismos errores:

Aceptan la responsabilidad por su conducta y aprenden de sus errores pasados. Como resultado, no repiten una y otra vez esos errores. En cambio son capaces de pasar página y tomar decisiones más inteligentes gracias a su experiencia.

9. No envidian el éxito de otros:

La gente mentalmente fuerte son capaces de apreciar y celebrar el éxito de otros en la vida. No sienten envidia ni se sienten estafados cuando otros les superan. Reconocen que el éxito viene del trabajo duro y están dispuestos a esforzarse para tener sus propias posibilidades de éxito.

10. No abandonan tras un revés:

No ven el fracaso como un motivo para abandonar. Utilizan el fracaso como una oportunidad para crecer y mejorar. Tienen voluntad para seguir intentándolo hasta que lo consiguen.

11. No temen la soledad.

Las personas fuertes mentalmente toleran la soledad y no temen el silencio. No tienen miedo a quedarse a solas con sus pensamientos y utilizan ese tiempo para ser productivos. Disfrutan de esos momentos y no dependen todo el tiempo de la presencia de otros para ser felices.

12. No sienten que el mundo les deba nada:

No se sienten con derecho a nada en la vida. No piensan que otros deban cuidar de ellos o darles algo. Buscan oportunidades basándose en sus propios méritos.

13. No esperan resultados inmediatos:

Cuando se esfuerzan para ponerse en forma o levantar un nuevo negocio, las personas con fortaleza mental no esperan resultados inmediatos. Aplican sus habilidades y tiempo al máximo y entienden que los cambios reales llevan tiempo.
La verdad es que me he reconocido a mí mismo en varios de los hábitos negativos, y (por suerte) también en algunos positivos. También he reconocido hábitos de personas a mi alrededor, en ambos sentidos. ¿Te has sentido identificado con alguna de estas tendencias?. Espero que os sirva de inspiración para mejorar, como a mí.

Emoto - experimento con el pensamiento.

domingo, 8 de junio de 2014

Rememorando momentos 2.0


>>>>>>Brueghel el Viejo Pinturas <<<<<<



Mientras escuchaba vieja música de la Edad Media por Michael Praetorius y otras canciones, divisaba pinturas de Brueghel el Viejo, no podía contener mi satisfacción a pesar de la tristeza que transmitían esos cuadros, pero era sin duda un recordatorio, un flash back a épocas pasadas, reviviendo momentos que ya forman parte de la historia de nuestro mundo y de nuestras gentes, que perdurará por los siglos de los siglos como hasta ahora.

sábado, 7 de junio de 2014

Recuerdos



Ha pasado mucho tiempo desde el inicio de este blog. Antes era acendrado, antes era dedicado, antes le ponía más huevos, antes mataba el tiempo tanto como la peste gentes de todas las edades y estratos pero ahora... - ¡Piensa en el ahora!

Sigo tan críptico como siempre.

*Corregida:

 Adaptacion-de-retahila 2.0

*Me encantan:

Malos recuerdos - Gamoneda.

Eterno devenir

*Mítico comienzo:

Edad Media
 ______________________________________________________________

 Minha Gallaecia nos moesteiros dos frades regrados a demandei, e disseron-m'assí:


                          
_______________________________________________________________

Acabo de descubrir esto de Cayo Valerio Catulo :

"Pedicabo ego vos et irrumabo" jeje

sábado, 31 de mayo de 2014

Nuevo Sión.

Metido en un búnker a 10 Km de profundidad
firmo en mi informe la siguiente verdad:

Exmo. Sr. Presidente:

El cataclismo en el que coincidían tantas profecías ha llegado,
no me proclamo el último Isaías ni Tiresías pero este es mi legado:

Los polos Norte y Sur están derretidos, informes lo corroboran,
las principales ciudades de las costas del mundo están bajo el agua,
gigantescas olas, tsunamis, se han llevado y asolagado toda vida no acuática.

Las zonas de los rios han sido pasto de una revolución de la flora
en una hora en enormes selvas según relataron geólogos de todo el planeta.

Los principales y demás volcanes que ni siquiera estaban latentes
han explotado en ríos de lava casi al mismo tiempo cubriendo de fuego y roca
las laderas.

Enormes terremotos se sucedieron mientras usted estaba en el avión,
a salvo, no hace falta explicar que fueron los principales desencadenantes
de algunas de las catástrofes.

Si le soy sincero, he de decirle que también hubo enormes cúmulos de nubes
tan oscuras y opacas que apenas dejaban algún resplandor de luz después de la
noche que se hizo tras el eclipse total de duración estimada de 3h en los mismos
puntos estratégicos del planeta.

Aquella calma del eclipse precedió a vientos huracanados en el interior continental
lluvias torrenciales que se llevaron a casi toda vida con la que se cruzaron,
de eso puedo estarle casi seguro Sr. Presidente, las últimas imágenes que nos
llegaron no dejan lugar a dudas.

Caían rayos como espadas celestes que destrozaban los pararayos y los edificios,
un panorama ensordecedor y demoníaco o endiosado, como usted lo quiera llamar Señor,
todos los pueblos que no se encontraban bajo la tierra o el mar estaban ardiendo pasto
de las llamas.

He de prestar atención a los rascacielos sepultados por dunas gigantes en contraposición
a lo anteriormente citado, pues se trataba de las principales ciudades de Arabia...

La extinción del homo sapiens ha llegado, somos los últimos sujetos con vida aquí abajo.

No se precupe señor presidente, el último informe que me consta me comunicaba que un nuevo Sión
está siendo puesto en marcha.

domingo, 12 de enero de 2014

Requiem - W. A. Mozart

REQUIEM


I - INTROITUS: Requiem I - INTROITUS : Réquiem

Requiem aeternam dona eis, Domine,
et lux perpetua luceat eis.
Te decet hymnus, Deus, in Sion, et
tibi reddetur votum in Jerusalem:
exaudi orationem meam, ad te omnis
caro veniet.
Requiem aeternam dona eis, Domine,
et lux perpetua luceat eis.


Dales Señor, el eterno descanso, y que la
luz perpetua los ilumine, Señor.
En Sión cantan dignamente vuestras
alabanzas. En Jerusalén os ofrecen
sacrificios. Escucha mis plegarias, Tú,
hacia quien van todos los mortales.
Dales Señor, el eterno descanso,
y que la luz perpetua los ilumine.

II - KYRIE II - KYRIE
Kyrie eleison Señor, ten piedad
Christe eleison Cristo, ten piedad
Kyrie eleison Señor, ten piedad
III - SECUENTIA III - SECUENTIA
1 Dies Irae 1 Dies Irae
Dies iræ, dies illa, Día de la ira será aquel en que
Solvet sæclum in favilla: el mundo será reducido a cenizas,
Teste David cum Sibylla. según los oráculos de David y Sibila.
Quantus tremor est futurus, ¡Grande será el temor cuando
Quando judex est venturus, aparezca el justo Juez a pedir
Cuncta stricte discussurus! cuentas de lo que hemos hecho!
2 Tuba Mirum 2 Tuba Mirum
Tuba, mirum spargens sonum La terrible trompeta sonará
Per sepulchra regionum, donde haya muertos,
Coget omnes ante thronum. para llamarles ante el trono.
Mors stupebit, et natura, Muerte y naturaleza quedarán aterradas,
Cum resurget creatura, cuando resuciten todos los muertos,
Judicanti responsura. para rendir cuentas al Juez.
Liber scriptus proferetur, Se abrirán los libros en los que consta
In quo totum continetur, lo que se ha hecho en la vida
Unde mundus judicetur. y según lo cual seremos juzgados.
Judex ergo cum sedebit, Cuando el Juez se haya sentado, todo se
Quidquid latet, apparebit: manifestará, por oculto que esté,
Nil inultum remanebit. y nada quedará sin su premio o castigo.
Quid sum miser tunc dicturus? ¿Qué podré responder, desgraciado de mi?
Quem patronum rogaturus, ¿A qué protector podré invocar, cuando
Cum vix justus sit securus? ni los mismos justos estarán seguros?


3 Rex Tremendae


3 Rex Tremendae
Rex tremendæ majestatis, ¡Oh Rey de terrible majestad,
Qui salvandos salvas gratis, que nos salváis por desgracia vuestra,
Salva me, fons pietatis. ¡Sálvame a mí, fuente de misericordia!
4 Recordare 4 Recordare
Recordare, Jesu pie, Acordáos, Jesús piadoso,
Quod sum causa tuæ viæ: que soy causa de vuestra vida:
Ne me perdas illa die. no dejéis que me pierda en aquel día.
Quærens me, sedisti lassus: Buscándome tuvisteis que sentaros, fatigado:
Redemisti Crucem passus: pora redimirme moristeis en la cruz:
Tantus labor non sit cassus. ¡que no sea en vano vuestro esfuerzo!.
Juste judex ultionis, Justo Juez de los castigos,
Donum fac remissionis concederme la remisión de mis pecados
Ante diem rationis. antes de que llegue el día de rendir cuentas.
Ingemisco, tamquam reus: Gimo porque me siento culpable,
Culpa rubet vultus meus: me ruborizo por mis faltas:
Supplicanti parce, Deus. suplicante os pido, Dios mío, vuestro perdón.
Qui Mariam absolvisti, Tu, que perdonaste a María Magdalena,
Et latronem exaudisti, y escuchaste la plegaria del ladrón,
Mihi quoque spem dedisti. dame también la esperanza del perdón.
Preces meæ non sunt dignæ: Mis plegarias no son dignas,
Sed tu bonus fac benigne, pero te pido, po tu bondad,
Ne perenni cremer igne. que no me arrojes al fuego eterno.
Inter oves locum præsta, Colócame entre tus ovejas,
Et ab hædis me sequestra, y sepárame de las cabras,
Statuens in parte dextra. colocándome a tu diestra.
5 Confutatis 5 Confutatis
Confutatis maledictis, Arrojados los condenados,
Flammis acribus addictis: a las terribles llamas,
Voca me cum benedictis. acógeme entre los elegidos.
Oro supplex et acclinis, Suplicante y prosternado te ruego,
Cor contritum quasi cinis: con el corazón contrito y reducido a cenizas:
Gere curam mei finis. que cuides de mi hora postrera.
6 Lacrimosa 6 Lacrimosa
Lacrimosa dies illa, ¡Oh día lleno de lágrimas,
Qua resurget ex favilla. en que el hombre resurgirá de las cenizas
Judicandus homo reus: para ser juzgado por Tí.
Huic ergo parce, Deus. Perdónales, Dios mío.
Pie Jesu Domine, Piadoso Señor Jesús,
Dona eis requiem. Amen. dales el descanso eterno, Amén
IV - OFFERTORIUM IV - OFERTORIUM
1 Domine Jesu Christe 1 Domine Jesu Christe
Domine Jesu Christe, Rex gloriae gloriae, libera
animas omnium fidelium defunctorum de poenis inferni
et de profundo lacu: libera eas de ore
leonis, ne absorbeat eas tartarus, ne cadant in obscurum.
Sed signifer sanctus Michael repraesentet eas in lucem sanctam:
Quam olium Abrahae promisiti et semini ejus.
Señor Jesucristo, Rey de Gloria, librad las almas de los fieles
difuntos: libradlas de las penas infernales y del lago sin fondo;
libradlas de las garras del león, para que no sean confundidas
en los abismos, ni precipitadas en las tinieblas.
San Miguel, príncipe de los ángeles, las lleve a la luz santa.
Lo que habíais prometido a Abraham y a toda su posteridad.
2 Hostias 2 Hostias
Hostias et preces tibi, Domine, laudis offerimus: Os ofrecemos Señor oraciones y sacrificios
tu suscipe pro animabus illus, quarum hodie de alabanza, recibidos por las almas de quienes
memoriam facimus: fac eas, Domine, de morte hacemos memoria: haced que pasen de la muerte a la vida,
transire ad vitam, quam olim Abrahae promisti et semini ejus. como prometiste a Abraham y a su descendencia.
V - SANCTUS V - SANCTUS
Sanctus, Sanctus, Sanctus, Santo, Santo, Santo,
Dominus Deus Sabaoth. es el Señor, Dios de las fuerzas celestiales.
Pleni sunt coeli et terra gloria tua Cielos y tierra están llenos de vuestra gloria.
Hosanna in excelsis. Hosanna en las alturas.
VI - BENEDICTUS VI - BENEDICTUS
Benedictus qui venit Bendito sea el que viene
in nomine Domini. en nombre del Señor.
Hosanna in excelsis. Hosanna en las alturas.
VII - AGNUS DEI VII - AGNUS DEI
Agnus Dei, Cordero de Dios,
qui tollis peccata mundi, que quitas el pecado del mundo,
dona eis requiem. dales el descanso.
Agnus Dei, Cordero de Dios,
qui tollis peccata mundi, que quitas el pecado del mundo,
dona eis requiem dales el descanso.
Agnus Dei, Cordero de Dios,
qui tollis peccata mundi, que quitas el pecado del mundo,
dona eis requiem sempiternam. dales el descanso eterno.
VIII - COMMUNIO VIII - COMMUNIO
Lux aeterna luceat eis, Domine:
Cum Sanctus tuis in aeternum: quia pius es.
Que la luz eterna los ilumine, Señor: en compañía de los santos
por toda la eternidad, ya que sois piadoso.
Requiem aeternam dona eis. Domine: et lux Dales Señor el descanso eterno, y que la luz
perpetua luceat eis. Cum Sanctis tuits in perpetua los ilumine. Junto a los santos y para
aeternum: quia pius es.

toda la eternidad, por tu misericordia.

viernes, 10 de enero de 2014

Troppo lento forse.

Troppo lento forse. http://www.youtube.com/watch?v=0hUmWctPPu0

Me daba miedo ver como aquel hombre, curtido en mil batallas de cruentas y deleznables guerras; que vio sin pestañear terroríficas escenas en las que estaban presentes contemporáneos suyos pasando el peor rato de sus vidas, que él mismo tendría pesadillas cuando no podría dominar su juicio mientras dormía, y que parecía recordar al despertarse cada mañana entre las sábanas húmedas por el sudor en su cama; acariciaba aquel animal tan pequeño, delicado y falto de cariño que se dejaba, que había perdido a los suyos y vivía en la calle, de la basura de los humanos, entre contenedores y solo con toda esa gente mala que les tiran piedras, dan patadas, mandan a sus perros de pelea en busca de ellos, queman vivos y los abren en canal sin vergüenza alguna posible en sus entrañas. Respeto para ambos, les deseo lo mejor en sus vidas.

Stellarium

 https://stellarium.org/es/